
Monterrey.- FEMSA anunció hoy que en un plazo de entre dos a tres años, colocará en el mercado sus acciones en Heineken, que equivalen alrededor de 14 por ciento de la cervecera neerlandesa, y usará los recursos para pagar parte de su deuda y financiar su crecimiento a futuro a través de mayores inversiones de capital.
En un comunicado enviado a la bolsa, la empresa dijo que derivado de esta desinversión, los consejeros designados por FEMSA renunciarán a los consejos de Heineken.
Además, explorará alternativas estratégicas para Envoy Solutions, así como para su otra inversión minoritaria y demás unidades de negocio no estratégicas y no esenciales.
Con ello, reducirá su deuda existente para lograr un apalancamiento de aproximadamente 2 veces la Deuda Neta/EBITDA ex-KOF1, para así mantener una calificación crediticia de grado de inversión sólida.
Mencionó que el capital excedente al que se requiere para el crecimiento orgánico e inorgánico de nuestras principales verticales de negocio será devuelto a los accionistas a lo largo del tiempo.
En un comunicado, la empresa dijo que durante 2022 realizó una revisión estratégica exhaustiva de su plataforma de negocios, incluyendo la definición bottom-up de planes a largo plazo para cada unidad de negocio, así como el análisis top-down para lograr una estructura corporativa y de capital óptimas, con el fin de garantizar que el Consejo de Administración y el equipo directivo estén totalmente alineados a efecto de buscar y maximizar la creación de valor.
José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración de Femsa, dijo que “después de analizar a fondo nuestras plataformas de negocio, incluyendo sus oportunidades estratégicas, planes a largo plazo, y la mejor estrategia para continuar impulsando el crecimiento y la asignación de capital a futuro, el Consejo de Administración de Femsa ha aprobado una serie de acciones decisivas.
“Una vez completadas, estas acciones simplificarán de forma importante la estructura corporativa de Femsa, brindando mayor claridad y enfoque estratégico. Adicionalmente, nos permitirán hacer retornos de capital a nuestros accionistas a lo largo del tiempo.”