
Saltillo, Coah.- Menos de 3% de las 30 mil dosis de Abdala que se destinaron a la Región Sureste son las que se han aplicado desde que comenzaron las jornadas de vacunación el 21 de diciembre, cifras que son similares en las otras regiones del estado y que reflejan la poca aceptación que ha tenido este biológico.
“Va lento, va muy lento lo de Abdala, en una semana llevamos como unas mil vacunas, poquito más de una semana, pero también, yo creo que ya la mayor parte de la población ya está vacunada”, explicó Carlos González, coordinador de los procesos de vacunación en la Región Sureste.
El delegado federal Reyes Flores Hurtado señaló que a pesar de la baja demanda de vacunas continuarán promoviendo la disponibilidad del biológico entre la gente que tenga dosis pendientes, para que se acerque a los puntos de vacunación.
“La mayor incidencia de casos de gravedad y hospitalizaciones está en gente que no tiene vacunas o no se ha vacunado”, reiteró.
Detalló que tras el cierre de cifras de las jornadas de inmunización que se realizaron en el 2022, estiman que aún hay 12% de coahuilenses que no ha completado sus esquemas o bien no cuenta con ninguna protección contra el coronavirus.
“Hemos aplicado en Coahuila más de 5 millones y medio de vacunas de distintas farmacéuticas y prácticamente 88% de la población adulta de Coahuila está inmunizado”, detalló Flores Hurtado.
Los módulos de vacunación continuarán de manera permanente en varios puntos del estado, mientras que en la Región Sureste estarán en la tienda SuperISSSTE y en las clínicas 2 y 91 del IMSS, donde se contará con dosis de Abdala para mayores de 18 años y con dosis pediátricas de Pfizer para niños y niñas de 5 a 11 años