
Por: Excélsior
Ciudad de México.- La economía de 13.6 millones de trabajadores mexicanos sufrirá durante las fiestas de Navidad ya que no recibirán el pago del aguinaldo 2022, revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La principal causa es que estos trabajadores no cuentan con el acceso a prestaciones laborales; tales como aguinaldo, prima vacacional y gratificaciones.
Lo más sorprendente es que dicha cifra equivale al 35% de los mexicanos económicamente activos, es decir una tercera parte del total. Los datos del Inegi especifican que del total de trabajadores que no reciben aguinaldo, 8.8 millones corresponden al género masculino y el resto son mujeres; es decir 4.8 millones de trabajadoras, aproximadamente.
Lo peor es que los trabajadores que no tienen acceso a la prestación del aguinaldo se han incrementado en casi 600 mil puestos durante el último año, revelan las cifras del INEGI
Y esto no es todo, la mayor cantidad de trabajadores que no recibirán pago de aguinaldo 2022 corresponde al Estado de México, con una cifra de 2.2 millones. En la lista también se posiciona la economía de Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.