
Por: Armando Fuentes Aguirre
Saltillo, Coah.- Aunque desde hace siete años los menores de edad tienen prohibido conducir en Coahuila, varios adolescentes siguen cayendo en las cárceles municipales por manejar vehículos con placas sobrepuestas, conducir en estado de ebriedad o por provocar accidentes viales.
Tan solo en lo que va del 2022 ya van 12 menores de 18 años que han sido detenidos tras cometer alguna infracción o delito mientras manejaban, lo que implica un aumento en comparación a años anteriores.
Esta situación ha sido una constante en la ciudad, pues el año pasado la Policía y Tránsito Municipal detuvo y encerró a siete adolescentes después de chocar, y dos más por dar positivo en los operativos antialcohol.
En el ejercicio 2020, de las 44 personas detenidas por causar accidentes viales, cuatro eran menores de edad, y de los 277 conductores ebrios enviados a los separos municipales, cuatro contaban entre 15 y 17 años.
De los 183 accidentes viales registrados en este 2022 por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que ameritaron detención de los conductores, 4.3% fueron menores de edad, mientras que de los 135 arrestados en los operativos antialcoholes, 2.9% eran adolescentes.
En lo que toca a los 69 detenidos por portar placas sobrepuestas en este año, 2.8% tenían 17 años o menos.
Desde agosto de 2015, el Congreso del Estado prohibió la expedición de licencias de conducir a menores de edad, pues hasta ese momento los jóvenes mayores de 16 años podían obtener sus permisos.
También se estableció, en caso de accidentes, multas y prisión de seis meses a dos años a quien facilite a un menor de edad cualquier tipo de vehículo automotriz.
Así quedó establecido en el Artículo 17 de la Ley de Tránsito del Estado. También se puntualizó que los mayores de 18 años deben acreditar los exámenes teórico y práctico de manejo aplicados por la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes, así como comprobar su estado de salud.