
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- Con el fin de frenar la implementación de un nuevo modelo educativo para el ciclo escolar 2022-2023, la Unión Nacional de Padres de Familia entregó a la Secretaría de Educación federal y a las diferentes oficinas de representación estatal, un documento que reúne más de 27 mil firmas de ciudadanos que están en contra de este cambio al sistema educativo.
De acuerdo con el documento que fue entregado, quienes están inconformes con esta modificación califican a este nuevo programa como un modelo neoliberal, meritocrático, conductista, punitivo, patriarcal, ravista, competencial, eurocéntrico, colonial, inhumano y clasista, ya que se pretende eliminar los grados escolares, los libros de texto, los exámenes, implementar ciertos temas ideológicos con los que no están de acuerdo los padres de familia.
Javier Mancillas González dijo que con estas acciones esperan puedan detener estas iniciativas que ellos aseguran solo buscan experimentar con sus hijos.
“Por qué estamos entregando estas firmas de inconformidad, porque consideramos los padres de familia, primero, que no nos han informado con precisión de qué se trata este plan curricular, de dónde salió, cómo surgió. Segundo, que les indiquen a los padres de familia en cada una de las escuelas qué es lo que se va a hacer con sus hijos, porque no lo están haciendo, y por último, pensamos que este plan curricular trae de fondo una cuestión más ideológica que pedagógica”, precisó el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en Saltillo.
La entrega de firmas fue encabezada por la Unión Nacional de Padres de Familia y también contó con el apoyo del Frente Nacional por la Familia, Alianza Nacional de Padres de Familia, Iniciativa Ciudadana, entre otros más, y se realizó de manera paralela en diversos estados del país.