
El proveedor de energía ruso RAO Nordic anunció este viernes que suspenderá el suministro de electricidad a Finlandia a partir del sábado, citando problemas en los pagos.
Por: Redacción Helsikin.- Rusia suspenderá el sábado el suministro de electricidad a Finlandia, anunció este viernes la empresa importadora, en momentos de crecientes tensiones entre los dos países por el acercamiento del país nórdico a la OTAN tras la ofensiva rusa de Ucrania.El jueves Rusia amenazó con represalias a Finlandia por los pasos para unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Exterior ruso, el movimiento del país escandinavo daí±aría gravemente sus relaciones bilaterales, así como la seguridad y estabilidad del norte de Europa.
Finlandia comparte con Rusia 1.300 kilómetros de frontera y se ha mantenido fuera de la OTAN para no generar antagonismo con su vecino del este.
Sin embargo, desde que Rusia invadiera Ucrania en febrero el apoyo público en el país nórdico al ingreso en la OTAN ha aumentado.
Y se espera que el domingo Finlandia anuncie formalmente su plan para unirse a la alianza militar.
Rusia comentó que el corte del suministro que presta a Finlandia es por problemas de pago, así lo ha confirmado esta tarde la compaí±ía RAO Nordic OY, una filial europea de la compaí±ía energética rusa Inter RAO. "Nos vemos obligados a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo".
Alternativas a la energía rusaEl operador de la red finlandesa, Fingrid, dijo por su parte que Rusia provee solo un pequeí±o porcentaje de la electricidad consumida en el país y que podría ser reemplazada con otras fuentes.
"La falta de electricidad importada de Rusia se compensará importando más de Suecia y generando más en Finlandia", explicó Reima Pí¤ivinen, vicepresidente de las operaciones del sistema de energía de Fingrid.
Por otra parte, con las temperaturas aumentando a medida que avanza la primavera, la demanda de electricidad está disminuyendo. Y también se espera que se genere más energía eólica.
Con la central nuclear que se espera inaugurar este verano se compensaría con creces la pérdida de suministro ruso, agregó Fingrid.
Con información de AS, BBC News y El Financiero