WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Scherer denuncia a Gertz Manero por tráfico de influencias: ‘es un hombre vengativo y envenenado’

Esta es la denuncia que interpuso el ex Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, en contra del Fiscal Alejandro Gertz Manero. 

  • 235

Esta es la denuncia que interpuso el ex Consejero Jurí­dico de la Presidencia, Julio Scherer, en contra del Fiscal Alejandro Gertz Manero.

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurí­dico de la Presidencia, presentó una denuncia contra el titular de la Fiscalí­a General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por tráfico de influencias, coalición de servidores públicos y asociación delictuosa.

“La ley me impone el deber de denunciar al constarme hechos probablemente constitutivos de delito. Tal como lo expuse en la carta publicada el 20 de marzo en el semanario Proceso. 

“En algunos casos he sido testigo y en otros ví­ctima de hechos que involucran, de manera directa, principalmente al hoy Fiscal Alejandro Gertz Manero y otros servidores públicos”, refiere la denuncia interpuesta el viernes ante la Fiscalí­a Especializada de Combate a la Corrupción, dependiente de la FGR. 

Entre los funcionarios involucrados están el subprocurador Juan Ramos López; el fiscal Manuel Granados; Adriana Campos, de la Fiscalí­a Especializada en Asuntos Internos, y la agente del Ministerio Publico, Eugenia Castaí±ón.
“Utilizaron su poder y sus cargos para convertir a la Fiscalí­a General de la República en un aparato público que únicamente ha funcionado y funciona para ejecutar las venganzas personales de su titular, valiéndose de lo más fuerte que puede tener el Estado que es el poder punitivo de dicha institución para poder saciar dichas vendettas”, indica la denuncia presentada ante la Fiscal Marí­a de la Luz Mijangos.  Scherer argumentó que el actuar de Gertz Manero no es nuevo y que ha quedado en la memoria pública, en la de testigos y ví­ctimas, de una persona convenientemente parcial, eminentemente vengativo y envenenado. “Hoy, los ‘enemigos’ del titular de la Fiscalí­a General de la República son el único blanco de la justicia, su justicia. Prueba de ello son las diversas investigaciones (fabricaciones), persecuciones y pesquisas que ha iniciado en contra de su familia polí­tica, de cientí­ficos, de personajes relacionados con la UDLAP, de mujeres, empresas, empresarios y otras personas que son ajenas a su visión o a sus intereses”, asegura. 

‘POR MI HONOR, POR EL DE MI FAMILIA’

“Por no servirle un dí­a, yo mismo me encontré en los caminos de la venganza que define y da sentido a la vida del doctor Alejandro Gertz”, cita Scherer. “Hoy toca elevar mi denuncia al ámbito judicial. Por mi honor, por el de mi familia y por combatir el cí­rculo de miedo que Gertz pretende infundir”. Para el ex Consejero de la Presidencia, en la FGR debe estar un servidor público ejemplar, limpio y que ofrezca esperanza a un Paí­s daí±ado.

EL CASO CUEVAS

En el documento citó a Carlos Montemayor, crí­tico de los problemas de inseguridad en la Administración del panista Vicente Fox, cuando Gertz estuvo al frente de la Secretarí­a de Seguridad Pública. “La más escandalosa de las arbitrariedades del Fiscal General de la República por la trascendencia pública que cobró, fue la privación de libertad con la que sometió a su propia cuí±ada, la seí±ora Laura Morán y el encierro de la hija de ésta, Alejandra Cuevas, durante 528 dí­as”, recordó Scherer.  “Sin poderlo probar, el Doctor Alejandro Gertz Manero las acusó de asesinar a su hermano Federico por falta de cuidados. Las acusadas piensan, según entrevistas públicas, que la única motivación posible del odio del Fiscal, es que el seí±or Federico Gertz Manero era prestanombres de su hermano, el Doctor Alejandro Gertz Manero, y ellas habrí­an podido intentar despojarlo de una gran parte de la fortuna que constantemente sigue aflorando”, aí±adió ex el consejero jurí­dico.  Aunque la Suprema Corte resolvió el caso a favor de Laura Morán y Alejandra Cuevas, Scherer recordó que el titular de la FGR se valió de los recursos de esa institución para efectuar un litigio personal junto con su Fiscal de Control Competencial, Juan Ramos López. Además, Scherer refirió que en una reunión con Gertz, éste le pidió gestionar ante el Poder Judicial de la Federación el desechamiento de los amparos promovidos por la familia Morán, petición que rechazó. “Por ello, al final de esa reunión, (Gertz) terminó desafiante: ‘usted podí­a haber elegido entre un fiscal amigo o un fiscal enemigo'”, acusó Scherer. 

LOZOYA Y LOS CIENTíFICOS

Otro caso, dijo, es el de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, quien negocia un “acuerdo reparatorio” a cambio de 10.7 millones de dólares para salir de la cárcel.

“Hoy sabemos que Emilio Lozoya vivió un encierro privilegiado que sólo terminó por un escándalo público y que le han ofrecido distintos criterios de oportunidad para dejar la prisión”, aí±adió. 

También recordó el intento de Gertz para encarcelar a 31 cientí­ficos luego de que esa comunidad protestara contra su incorporación al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Otro pleito personal del Fiscal, abundó Scherer, es el de favorecer judicialmente a Gabriel Alarcón Velázquez , acusado desde aí±os atrás de haber defraudado a su familia al apropiarse de una herencia de cientos de millones de dólares.

“A esta cascada de desfiguros, abusos de poder y despilfarro de recursos para las venganzas personales, protegido por polí­ticos y actores públicos que le temen o supuestamente lo admiran, yo me pregunto, ¿cuándo rendirá cuentas el Fiscal General de la República?”, planteó Scherer. 

“Por su incapacidad como Fiscal, con avances inexistentes en procuración de justicia, con un Paí­s ensombrecido por la impunidad y lastimado por la violencia extrema; por su obsesión de hacer de la Fiscalí­a un despacho para dirimir asuntos personales con recursos públicos según sus intereses; por traicionar al Presidente de la República que depositó en él su confianza y al pueblo de México; por extorsionar desde el poder y fabricar delitos”, reprochó. 

‘NIEGO COMETER ALGíšN DELITO’

Scherer anticipó que Gertz y sus colaboradores están iniciando carpetas de investigación en su contra con motivo, entre otras cosas, de las denuncias del abogado Juan Collado, por supuesto tráfico de influencias y extorsión.

“Niego categóricamente haber cometido delito alguno”, expresó.

Publicación anterior Riña fuera del estadio Hidalgo deja siete detenidos y tres policías lesionados
Siguiente publicación Splatoon 3: La tercera entrega del juego de Nintendo llega en septiembre de este año
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;