
Serias afectaciones por cortes intermitentes en zona norte de Saltillo.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Justo un día después de la discusión de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, la CFE reportó una caída el sistema en los tres estados del noreste, Coahuila Nuevo León y Tamaulipas, lo que provocó cortes intermitentes de energía.
En el caso de Saltillo, los apagones fueron más evidentes en el norte de la ciudad, que afectaron a negocios y viviendas por igual.
Desde poco antes de las 8:00 horas, a través de redes sociales algunos usuarios reportaron cortes de energía en sectores de colonias como Doctores, Real de Peí±a, Valle Real, Los Cedros y Jardines Coloniales, aunque los apagones no fueron generalizados y se presentaron de manera intermitente.
âDesde las 7:30 estoy intentando marcar para reportar la falta de luz en la zona norte, en la colonia Hacienda Real de Peí±a y no contestanâ, escribió una usuaria en Twitter.
Otra mujer reportó que en unas cuantas horas la energía eléctrica falló cuatro veces.
Personal de las oficinas de la CFE en Saltillo informó que hubo fallas del sistema en la región noreste del país, lo que habría provocado algunos cortes de energía en varios sectores, además de que el sistema de pagos estuvo fuera de línea.
En los cajeros automáticos de la CFE, ubicados en la calle Urdií±ola, las filas avanzaron de manera lenta, debido a estas fallas, mientras que la fila de quejas y aclaraciones también se vio abarrotada.
Trabajadores de la Comisión realizaron labores en colonias del norte de Saltillo para restablecer la energía, limpiando algunos transformadores y cortando ramas de algunos árboles para despejar el cableado de alta tensión.
https://youtu.be/kLVydhlWLfASiempre pone pretextos: IP
Ante múltiples apagones de electricidad, la industria local no puede depender de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que echa mano de plantas y subestaciones, principalmente en sus procesos críticos, pero en los reinicios generan incalculables pérdidas.
âTodas las plantas tienen sistemas eléctricos para recuperar, si no hay el insumo de electricidad se tienen que parar las líneas⦠has de cuenta de que estamos en ceros y hay pérdidas en forma directaâ, seí±aló Eduardo Garza Martínez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste.
Aunque de momento se desconoce el nivel de afectación, lamentó que la CFE âsiempre saca algún pretexto, ahora a ver qué sacan⦠esperamos que se restablezca prontoâ.
De acuerdo con Sergio Alain Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera), luego de los apagones que se presentaron ayer en Saltillo, en esta ciudad conurbada se tuvo actividad normal sin solicitudes de asistencia en ese sentido.
Sin embargo, âlas empresas grandes tienen subestaciones, y las empresas que sus procesos críticos dependen de energía eléctrica, tiene que tener planta de emergencia por protocolo, es requisitoâ, dijo.