WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México continúa en verde; sin cambios en semáforo de riesgo COVID-19

Las 32 entidades del país seguirán en semáforo verde de riesgo epidemiológico debido a la baja continua de casos positivos.

  • 234

Las 32 entidades del paí­s seguirán en semáforo verde de riesgo epidemiológico debido a la baja continua de casos positivos.

Por: Grupo Zócalo  Ciudad de México.- La Subsecretarí­a de Prevención y Promoción de la Salud informó que del 18 de abril al 1 de mayo de 2022, las 32 entidades del paí­s seguirán en semáforo verde de riesgo epidemiológico debido a la baja continua de casos positivos. En sus redes pidió a la población seguir manteniendo las medidas sanitarias toda vez que la pandemia por COVID-19, aún no ha terminado. De acuerdo con la Secretarí­a de Salud (SS) esta es la tercera semana en la que se registra todo el paí­s en verde.
  • Primera ola: Mayor número de muertos / 21 de junio del 2020, con mil 44 decesos.
  • Segunda ola: Mayor número de muertos / 21 de enero del 2021, con mil 803 decesos.
  • Tercera ola: Mayor número de muertos / 01 de septiembre del 2021 con mil 177 decesos.
  • Cuarta ola: Mayor número de muertos / 10 de febrero de 2022 con 927 decesos.
Medidas de higiene básicas: Las personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así­ como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 aí±os cumplidos, personas embarazadas, deben:
  • Hacer resguardo familiar en casa.
  • Conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro.
  • Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores.
  • Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
  • Ventilación en lugares cerrados.
  • Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.
  • Para mayor información sobre la vacunación COVID-19, visita: vacunacovid.gob.mx
  • Para mayor información acerca de COVID-19 puede consultar la página electrónica de la secretaria de Salud: coronavirus.gob.mx
Con información de La Razón 
Publicación anterior Con UNEDIF Coahuila, se han realizado más de 833 mil traslados a personas con discapacidad
Siguiente publicación Familia de Debanhi obtiene videos ‘esperanzadores’ para su localización
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;