
Delincuentes enganchan víctimas con ofertas de préstamos y luego usan datos personales para extorsionar.
Por Daniel Revilla
Saltillo, Coah.- Las aplicaciones de préstamos anunciadas mediante redes sociales, en las cuales se piden mínimos requisitos por cantidades superiores a los 10 mil pesos, han sido el anzuelo que muchos coahuilenses han mordido, pues una vez que introduces tus datos en la plataforma, estos son utilizados para extorsionarte.
La Policía Cibernética ha registrado un incremento en denuncias de extorsión mediante plataformas de préstamos fáciles de adquirir, las cuales se anuncian principalmente mediante redes sociales.
Las aplicaciones te solicitan datos personales, y de referencia, los cuales posteriormente son utilizados para extorsionarte, distribuyendo entre tu circulo social mensajes denigrantes en los que te hacen pasar por criminal o trabajadora sexual.
Una de las víctimas ofreció de manera anónima su testimonio, exhibiendo la manera en la que operan los extorsionadores; en su caso sus compaí±eros de trabajo, y familiares, recibieron un mensaje vía Whatsapp en el que se distribuía su fotografía ofreciendo servicios sexuales.
Al ser notificada de esta situación, la afectada contactó el número mediante el cual realizaban la distribución del mensaje, entrevistándose con un hombre, que le pedía saldar el préstamo que había solicitado.
https://youtu.be/hhfppiwKCdULa mujer seí±aló que nunca había solicitado dinero por la aplicación denominada âRapipesoâ, sin embargo esto no fue suficiente para que detuvieran la difamación, y se le pidió una cantidad que ronda los dos mil pesos para eliminar la propaganda negativa de su persona.
La misma situación padeció José N, quien de igual manera interpuso su denuncia ante la Fiscalía, seí±alando que tras realizar el trámite en una aplicación de préstamos, comenzaron a difundir su fotografía en redes sociales, seí±alándolo como secuestrador y homicida.
Al intentar contactar al perfil que realizaba las publicaciones en grupos de la ciudad, José recibió un número de cuenta, en el cual debía depositar la cantidad de 10 mil pesos para eliminar las publicaciones que poco a poco se viralizaron en redes sociales.
La Fiscalía cuenta con al menos 10 querellas de este tipo, las cuales ya están siendo investigadas con ayuda de expertos cibernéticos que tratan de rastrear los número telefónicos y direcciones IP que son utilizadas para cometer el crimen.
Este hecho esta seí±alado y sancionado en el artículo 236 del código penal de Coahuila, en el cual se establece en la fracción primera que se aplicará de dos a seis aí±os de prisión y multa, a quien solicite favores sexuales para sí o para una tercera persona o realice una conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe, ya sea de manera directa, a través de medios informáticos, audiovisuales, virtuales o de cualquier otra forma, que le cause un daí±o o sufrimiento psicológico el cual lesione su dignidad, y coloque a la víctima en un estado de indefensión o de riesgo, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.
En tanto en la fracción cuarta se indica que se impondrá de tres a seis aí±os de prisión y multa de setecientos a mil doscientas unidades de medida y actualización, a quien altere, edite o modifique imágenes o videos de una persona o falsifique su perfil o datos de identidad con ánimo de mostrarla en medios informáticos en situaciones íntimas o sexuales para causarle descrédito público, vergí¼enza, o afectación a su honor y reputación.