
Suma INE 183 quejas contra la Revocación de Mandato de este domingo.
Por: Agencia ReformaÂ
Ciudad de México.- La consulta de Revocación de Mandato se desarrolla hoy, bajo la sombra de una posible anulación, debido a la intervención sistemática de militantes de Morena y servidores públicos, empezando por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Instituto Nacional Electoral, advirtió que en el informe que entregará a la Sala Superior del Tribunal Electoral, sobre los resultados del ejercicio del 10 de abril, también se incluirá el reporte de las casi 200 quejas por injerencia y presunto uso de recursos públicos de funcionarios y líderes morenistas quienes tenían prohibido participar.
A eso se sumará la lista de medidas cautelares incumplidas por la reincidencia de los morenistas en faltas sistemáticas a la veda.
En los últimos días, los consejeros electorales han advertido que el cúmulo de irregularidades atribuidas a morenistas, en un proceso electoral normal, llevarían a la anulación.
âOjalá la irresponsabilidad de los actores políticos que sistemática, reiterada, dolosa y abiertamente, descaradamente, están violando la ley, no traiga como consecuencia, eventualmente, que se decida anular por parte de la Sala Superior este procesoâ, advirtió el presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Ni la Constitución ni la Ley Federal de Revocación de Mandato establecen la ruta jurídica a seguir, en caso de anulación.
Sin embargo, consejeros electorales consultados aseguraron que eso significaría el fin del ejercicio convocado en este 2022, sin derecho de los solicitantes a que se reponga el proceso y sentando un mal precedente sobre en el estreno de este mecanismo.
Acumula denuncias
Horas previas a realizarse la Revocación de Mandato, el INE reportó que ha recibido 183 quejas, en su mayoría por la intervención de servidores públicos.
âTienen que ver con posible difusión ilegal de la revocación, con la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, con la intervención indebida de algún partido políticoâ, informó el titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso, Carlos Ferrer.
Durante todo el proceso de revocación se emitieron 26 medidas cautelares, principalmente contra el presidente López Obrador, gobernadores, Jefa de Gobierno, alcaldes y legisladores, sin que atendieran el llamado a frenar su proselitismo.
âHay quienes desconocen este marco legal o desprecian su cumplimiento. El INE ni una ni otra. El INE lo conoce y lo aplica de manera rigurosa, de manera pareja para todos los jugadores.
âEstas reglas no las inventó el INE, estas reglas no las aplica de manera arbitraria, estas son las reglas del juego de nuestra Constitución y de nuestra ley, perdón que lo subraye, pero me parece importante porque hay quienes parecen no entenderloâ, aí±adió Ferrer.
 Votan connacionales
De los 17 mil 792 mexicanos en el extranjero que se registraron para participar en la Revocación de Mandato, hasta el viernes habían votado 5 mil 828.
El mayor número de connacionales se encuentra en Estados Unidos, Canadá, Espaí±a y Alemania.
âYa están sus votos en la bóveda encriptada que prevé este modeloâ, informó el director del Registro Federal Electoral, René Miranda, quien recordó que los mexicanos podrán emitir su voto por internet hasta este domingo a las 18:00 horas.