
Detectan incendio a 10 km de poblados arteaguenses; activan a 20 brigadistas del municipio y la Conanp.
Por: Grupo ZócaloÂ
Arteaga, Coah.- Ante la posible llegada del fuego que afecta la sierra de Santiago, Nuevo León, autoridades del municipio de Arteaga ya trabajan en la realización de brechas cortafuego y la instalación de una brigada permanente que permita atacar el siniestro en caso de que sea necesario.Â
De acuerdo con el último reporte, el fuego se encuentra a 10 kilómetros de distancia de la sierra de Arteaga, y la densa capa de humo ya empieza a intranquilizar a los habitantes de los ejidos Jamé, Nuncio y Potrero de íbrego, que aún no se sobreponen a los estragos de la temporada de incendios de 2021.
Según el último reporte de la Dirección de Protección Civil de Nuevo León, el fuego ya había consumido mil 200 hectáreas y se encontraba controlado en 40%, por lo que se solicitó el apoyo a otros estados para controlar totalmente el siniestro.
Ante la cercanía de las llamas a territorio arteaguense, por lo menos 20 brigadistas, correspondientes al municipio de Arteaga y a la Comisión Nacional de íreas Naturales Protegidas (Conanp), trabajan en la construcción y restauración de brechas cortafuegos.Â
âAunque no existe riesgo para las comunidades en este momento, el incendio ha provocado acumulación de denso humo y caída de ceniza con dirección a los ejidos Nuncio y Potrero de íbrego, por lo que Protección Civil ha realizado las recomendaciones necesarias para la poblaciónâ, advirtió Ramiro Durán, Alcalde de Arteaga.Â
Por su parte, Jorge Guerrero Salcedo, director de Recursos Naturales de Coahuila, advirtió que las brigadas destinadas a la Región Sureste se encuentran realizando trabajo de monitoreo del avance del incendio en el estado vecino.Â
âHice un sobrevuelo y vimos que en línea recta el incendio se encuentra a 10 kilómetros, y para llegar a Coahuila tendría que meterse por un caí±ón todavía, seguir y avanzar; vimos personal trabajando haciendo brechas en puntos como Lagunilla y Mesa del Oso, donde esperan contener ese frente, que posiblemente pudiera llegar a Coahuilaâ, externó el funcionario estatal.Â
Olor de la devastación
Desde el pasado viernes, habitantes de los ejidos Nuncio y Potrero de íbrego perciben el olor de la devastación que sufre la sierra de Santiago, Nuevo León.Â
De acuerdo con Ramiro de la Peí±a, habitante del caí±ón Potrero de íbrego, es alrededor del mediodía y durante algunas horas de la tarde cuando una densa capa de humo se extiende sobre esta parte de la sierra.
âEl sábado, a más de un kilómetro, no se podía ver, sobre todo al mediodía, es cuando el humo baja, y cala y huele como si estuviera cerca de aquíâ, seí±aló el ejidatario.Â
En entrevista, el hombre seí±aló que ante una situación de peligro buscarían retirarse a un área más segura, pues recordó cómo en el pasado ya han padecido las inclemencias del fuego.Â
âEn otros aí±os ya lo hemos padecido, y es muy triste por la flora y fauna, además de que también acaba con nuestro patrimonio y lo que uno ha construido durante toda la vidaâ, explicó el seí±or De la Peí±a.Â
Por su parte, Alicia Martínez, habitante del mismo caí±ón, solicitó a las autoridades municipales y estatales estar al pendiente del comportamiento del incendio, pues aseguró que le preocupa lo que pudiera pasar en caso de que el incendio âbrincaraâ.
âNosotros veníamos platicando que el camino para salir del caí±ón está en muy malas condiciones, entonces cuando uno quiera salir para salvarse, no se podráâ, dijo ante las cámaras.Â
Además, doí±a Alicia advirtió sobre la presencia de personas ajenas a la comunidad, que durante sus visitas prenden fuego sin pensar en los daí±os irreparables que pueden ocasionar al medio ambiente y a los habitantes de la sierra.
Controlado en 40%: NL
A cinco días de que comenzó el incendio forestal en la sierra de Santiago, el fuego ya afectó mil 200 hectáreas y se tiene un control del 40%, reportó Protección Civil.
La corporación informó que las comunidades Potrero Redondo y Camotera quedaron fuera de peligro luego de que las brechas cortafuego frenaron el avance del incendio.Â
Aunque por la maí±ana de ayer el Alcalde de Santiago, David de la Peí±a, dijo que el fuego había brincado las brechas, por la tarde el siniestro se desvió, aunque todavía está activo.Â
âSe mantienen en monitoreo y vigilancia las brechas de las comunidades mencionadasâ, seí±aló Protección Civil.Â
El gobernador Samuel García recorrió la zona por tierra y realizó un sobrevuelo.
También participaron írik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León; Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, y el Alcalde santiaguense.
Autoridades neolonenses revelaron que el incidente fue provocado supuestamente por un descuido en el manejo del fuego, por lo que se interpondrá una nueva denuncia penal en contra de quien resulte responsable de este segundo incendio forestal.