WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México repatria a Cuba a 107 migrantes; devuelve restos de tres fallecidos en accidente en Veracruz

México también repatrió los restos mortales de una mujer de 37 años de edad, su hija de 12 y un joven de 19 que murieron en un accidente en Veracruz

  • 323

México también repatrió los restos mortales de una mujer de 37 aí±os de edad, su hija de 12 y un joven de 19 que murieron en un accidente en Veracruz

Por: EFE Ciudad de México.- Un grupo de 107 migrantes irregulares cubanos, incluidos los restos de tres ciudadanos de la isla fallecidos en un accidente ocurrido en Veracruz, fueron devueltos a La Habana por las autoridades México. Entre este nuevo grupo de repatriados figuran 29 mujeres, 74 hombres y una nií±a. Con ellos ya son 784 los cubanos retornados desde México en lo que va de aí±o a través de 11 operaciones de devolución por ví­a aérea. Esta vez, el vuelo trajo al aeropuerto habanero José Martí­ los restos mortales de una mujer de 37 aí±os de edad, su hija de 12 y un joven de 19 que murieron en un accidente de tránsito ocurrido en el estado de Veracruz el pasado 15 de marzo. Este aí±o han retornado a la isla mil 370 migrantes irregulares cubanos en 30 operaciones efectuadas desde otros paí­ses, según datos divulgados por medios estatales. El Gobierno cubano insiste en abogar por una migración “legal, ordenada y segura”. En los últimos meses ha crecido notablemente el flujo de migrantes indocumentados de la isla que buscan llegar a Estados Unidos utilizando como ví­as el mar o siguiendo distintas ví­as por Centroamérica. El Gobierno calificó el jueves pasado de “cí­nicas, desestabilizadoras y abusivas” las polí­ticas de Estados Unidos con respecto a los migrantes cubanos, que a su juicio “explican en gran medida” la “migración irregular” de la isla al paí­s norteamericano. El director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillerí­a insular, Ernesto Soberón, seí±aló como causas principales de la migración el incumplimiento “unilateral” de Washington de los acuerdos bilaterales en la materia y la Ley de Ajuste Cubano vigente desde 1966. Los analistas consideran que el principal motivo para emigrar es la grave crisis económica que atraviesa el paí­s caribeí±o. La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones del embargo económico que aplica Estados Unidos a Cuba y los errores en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, carestí­a, la dolarización parcial de la economí­a y una gran inflación. Según los registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, en los últimos cinco meses 47 mil 331 cubanos ingresaron irregularmente en el paí­s, después de que en febrero la cifra llegara a los 16 mil 557.
Publicación anterior No hay nuevos casos ni muertes por Covid-19 en Piedras Negras
Siguiente publicación Deportan desde Piedras Negras 136 migrantes hacia Tabasco
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  Estaciones ;