
Aída Román recordó que ha tenido algunos malos ratos con aerolíneas que maltratan sus arcos o no los entregan al momento de recoger su equipaje
Por: AgenciasCiudad de México.- Donovan Carrillo debe superar lo más pronto posible los sentimientos que le dejó retirarse del Mundial de Patinaje Artístico sobre hielo de Francia por no tener sus patines de competencia y mirar hacia adelante coincidieron en seí±alar las medallistas olímpicas María del Rosario Espinoza y Aída Román.
La taekwondoín, considerada la mejor deportista olímpica mexicana de todos los tiempos gracias a sus tres podios en citas veraniegas, y la subcampeona en tiro con arco de Londres 2012 confiaron en la fortaleza mental de Carrillo pues ya dejó constancia de su nivel al ocupar el lugar 22 en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
âEs muy desafortunado que Donovan no haya podido competir en su Mundial por cosas externas a él, cosas que no puede controlar, sobre todo por la preparación y la gran motivación que tiene después de su actuación en los Juegos Olímpicos de Invierno, pero esperemos que se encuentre bien y que estos escenarios o lo que le pasó le den la fuerza para seguir preparándose y sobre todo esperar su próxima competencia que no se confíe, al contrario que vaya con más fuerzaâ, sugirió Espinoza.
âLe diría que no se sienta mal, no fue su culpa. Nosotros siempre llevamos dos arcos y entre nosotros nos ayudamos y alguna de mis compaí±eras lleva mi arco de repuesto y en el caso de que no llegue mi maleta y la de ella sí, tengo ese de repuesto a la mano. ínimo y esperemos que pronta pueda competir y tenga otro evento donde pueda hacerlo igual de bien que como lo hizo en los Juegos Olímpicos de Beijingâ, dijo Román en entrevista por separado.
Aída recordó que ha tenido algunos malos ratos con aerolíneas que maltratan sus arcos o no los entregan al momento de recoger su equipaje, pero que siempre han llegado a tiempo para sus competencias.
El tirador Jorge Orozco, cuarto lugar en Tokio 2020, también lamentó lo sucedido a Carrillo y dijo entender su sentir cuando a un deportista le falta parte indispensable de su equipo.
âEl hecho de no poder llevar nuestras armas sería una baja significativa en el rendimiento competitivo porque son armas a medida, si no competimos con nuestras propias armas es prácticamente perder el 50 por ciento de tu capacidad competitivaâ, expuso Orozco.