
Serán siete festejos, del 6 de marzo al 15 de abril.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- La empresa Espectáculos Monterrey (EMSA), la tarde de este viernes 25 de febrero, dio a conocer de manera oficial a la prensa especializada, a través de la gerencia operativa en esta ciudad capital de Aguascalientes, los esperados carteles de la Temporada Novilleril 2022, de la Plaza San Marcos; a realizarse del 6 de marzo al 15 de abril. Los atractivos e interesantes carteles; son los siguientes:
Domingo 6 de marzo. Primera Novillada. A las 17:00 horas. José Miguel Arellano, Arturo Gilio, y Jesús Sosa; con seis novillos de la ganadería de Pozo Hondo.
Domingo 13 de marzo. Segunda Novillada. A las 17:00 horas. José María Mendoza, Julián Garibay, y Carlos Luévano (quien hace su debut en su tierra natal); con novillos de la dehesa de José Julián Llaguno.
Domingo 20 de marzo. Tercera Novillada. A las 17:00 horas. Pedro Bilbao, Alberto Ortega, y Jussef Hernández; con novillos de la ganadería de Arellano Hermanos.
Domingo 27 de marzo. Cuarta Novillada (Selección). A las 17:00 horas. Juan Querencia, Emiliano Ortega, Jorge Esparza, Daniel Prieto, Gustavo García "El
Solito", y Juan del Castillo; con novillos de la dehesa de El Greco.
Domingo 3 de abril. Quinta Novillada. A las 17:00 horas. Christian Iván, Christian Antar y César Fernández; con novillos de la ganadería de San Martín.
Domingo 10 de abril. Sexta Novillada. A las 17:00 horas. Eduardo Neyra, César Pacheco y Emiliano Robledo; con novillos de la dehesa de Rosas Viejas.
Viernes 15 de abril. Séptima Novillada (Nocturna). A las 20:30 horas. Alejandro Adame, Emiliano Osornio y Lalo de María; con novillos de la ganadería de Marrón.
Así mismo, se informó que, para la celebración de esta gran Temporada Novilleril, se permitió el 85% del aforo de la Plaza San Marcos.
Por la confección de los carteles y nombres de los jóvenes participantes, se espera una temporada llena de emociones, y sobre todo de estupendas faenas, basadas en la entrega, valor y enorme afición; en la cual se confirmará una vez más que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.