
Delinea Matt Reeves a un héroe reflexivo y sabio en la tan esperada cinta.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- En su nueva versión cinematográfica, Batman es un âalma viejaâ: el hombre murciélago, más joven y totalmente confrontativo, se acerca a un superhéroe y a su álter ego con una apreciación de madurez elevada y energía modulada.
Por lo menos fue como lo visualizó Matt Reeves, el director y coescritor de la nueva entrega cinematográfica de este mítico personaje del universo de DC Comics, ahora interpretado por Robert Pattinson. Así es en Batman (The Batman en inglés), película que tendrá su preestreno en cines el miércoles 2 de marzo y que estrenará oficialmente un día después.
âEl Batman de hoy es toda un alma vieja, porque exuda madurez, evidente, en su juventud. Cuando escribí el personaje tomé como referencia a personas que estuvieran en sus treintas, entendiendo las contradicciones de su generación y contraponiendo la visión de mi generación.Â
âCuando vi la película de los hermanos (Benny y Josh) Safdie Good Time (Viviendo al Límite), aprecié las expresiones de Rob y pensé que era el ideal. Tiene un semblante único. Sabía que él podría mezclar esa desesperación y urgencia de venganza con una madurez poco usual para su edad. Y él ni siquiera sabía que era un personaje para él ni había aceptado hacerloâ, detalló Reeves en entrevista exclusiva para México.
El director compartió de forma virtual sus impresiones sobre la cinta en la que Pattinson se estrena con el traje del superhéroe de Ciudad Gótica, luego de lo que Christian Bale y Ben Affleck interpretaran al personaje entre el 2005 y el 2021.Â
âPercibí una vulnerabilidad muy contundente en sus expresiones, y mi intuición, mi corazonada, me hizo conectar con él. Me obsesioné con esa idea y siempre tuve a Rob en mente cuando escribía con élâ, reiteró.Â
Director de Cloverfield: Monstruo (2008) y El Amanecer de El Planeta de los Simios (2014), Reeves tomó como referencia al personaje creado por Bob Kane y el escritor Bill Finger, y publicado por DC Comics.
âEn esta historia, en particular, mi mayor propósito fue darle un sentido muy humano a un personaje que siempre hemos visto como superhéroe. Yo conocí al Batman de los cómics de los 70 y 80. Luego la mayor referencia fue Adam West, pero aunque sé que habrá comparaciones, no es mi intención ponerlo en esa vitrina.
âMe obsesioné con la personalidad de Batman y su forma de ser. Ahora te das cuenta de que lo que hace es porque le quiere dar un sentido a su vida, percibes que busca una respuesta a su desgracia de nií±o. Está lidiando con sus quebrantos, tiene carácter, pero le falta definir su identidad y tiene que reponerse y recomponerse y eso siento que puede generar entusiasmoâ, describió.
Por primera vez en el celuloide, el Hombre Murciélago usará maquillaje negro en los contornos oculares. Su traje fue diseí±ado a lo largo de un aí±o por Glyn Dillon y Jacqueline Durran, quienes hicieron más de 290 bocetos como prueba. El logotipo es fragmentado y tridimensional. La textura es lisa y opaca.
Reeves oscureció al filme con una Ciudad Gótica tan trágica y revuelta como siempre ha sido, pero ambientada como en un thriller. Si el título del proyecto durante los procesos de pre y postproducción fue Venganza, esa palabra definirá cómo es Bruno Díaz ante la pantalla.
âSiempre lleva latente la idea de venganza, de que él no conecta con su realidad porque vive entre la desconfianza o el saber si es aceptado o no. Quería mostrar a una persona que fuera intimidante, pero también a un superhéroe sombrío y poco predecibleâ, aseveró.
La venganza es uno de sus principales motivos, y Rob y yo lo hablamos. Lo hace por razones personales porque no puede superar lo que pasó. Continúa tambaleándose con sus demonios personales y en los últimos aí±os vive carcomido por ese deseo de hacer justicia para su propia historiaâ.Â
Además de tener como protagonista a Pattinson, la nueva película incluye a Zoí« Kravitz como Selina Kyle/Gatúbela; Paul Dano como Edward Nashton/Acertijo; y Colin Farrell como Oswald âOzâ Cobblepot/Pingí¼ino.
Un elemento crucial para entender el desarrollo de la cinta es que el artículo en inglés âTheâ (como en el título original, The Batman) tiene que ver con un fragmento de la narrativa. Incluso, hay una situación relacionada con la palabra que es vital para descifrar un acertijo. Y, teóricamente, todo esto se interconectará para dos futuras entregas más.