
En menos de tres semanas, el mapa de presencia del Covid-19 en Saltillo ha cambiado radicalmente.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- En menos de tres semanas, el mapa de presencia del Covid-19 en Saltillo ha cambiado radicalmente. Sectores que antes no tenían problemas, ahora arrojan altas concentraciones de coronavirus en sus descargas sanitarias.
De acuerdo al análisis que realiza Aguas de Saltillo, hoy en día seis de los diez sectores de la ciudad se encuentran con âaltaâ presencia de SARS-CoV-2, con un nuevo aumento significativo; y otro más con presencia âleveâ, pero con también con aumento significativo.
Solo en tres zonas de la mancha urbana la tendencia se encuentra catalogada como estable o con una disminución significativa.
De acuerdo con información entregada por Sonia Armendáriz Sobrevilla, responsable de Seguridad y Salud de Aguas de Saltillo, en estos momentos las zonas que están presentando mayor concentración de coronavirus en sus descargas son toda la zona oriente, incluida La Aurora, Las Tetillas, La Herradura, Valle Dorado, Centenario y demás colonias circunvecinas.
De igual forma presentan afectaciones elevadas en la zona poniente, Centro y sur de la ciudad.
Las cuencas donde se tomaron las muestras con alta presencia son las de Macario, San Ramón, Los Ramones, Molinos, Lienzo Charro y CIQA.
https://youtu.be/FSGhcogKAWgLa de presencia leve corresponde a la toma del âTequitoâ; mientras que las zonas con bajos índices son los de DeAcero, La Maquinita y de la Planta Tratadora.
El 5 de enero de este aí±o, solo se detectó una presencia moderada del Covid-19 en la parte suroriente y norte de la ciudad; y una muy baja en la oriente, comprendida entre Las Tetillas y Zaragoza; así como en el extremo surponiente de la ciudad.
En estos momentos, Saltillo llega a la cifra de 5 mil 231 contagios activos, de los cuales, 431 se sumaron este lunes.
Para el programa, la ciudad fue dividida en diez puntos, donde convergen los principales colectores. Los análisis físico-químicos los realiza la empresa Kimpen S.A. de C.V.
Los resultados de los análisis se entregan al Municipio y a la Secretaría de Salud del Estado para su valoración e interpretación.