
López Obrador aseguró que los legisladores tienen que asumir su responsabilidad en su voto frente a la reforma eléctrica.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que votar en contra de la reforma eléctrica es hacerlo a favor de quienes pretenden âseguir robandoâ al pueblo de México.
âVotar en contra de la reforma eléctrica, es votar a favor de que sigan robando a México los que tienen concesiones para generar energía eléctrica, y se puede decir que no roban porque esas eran las condiciones legales que se crearonâ, dijo.
âPero independientemente de lo legal es un robo, además para legalizar ese robo ellos tenían el Gobierno y eran los que mandaban, influyeron par que os legisladores y en algunos casos hasta por dinero, votaran a favor de esa reforma eléctricaâ, agregó.
El mandatario mexicano aseveró que no va a estar convenciendo a nadie para que se logre la aprobación de la reforma eléctrica, y detalló que quedará en su consciencia y bajo el escrutinio de sus familiares el hecho de que se eleven las tarifas eléctricas en el país.
âNo es cosa de andar convenciendo, no es para estar chiqueando a nadie, cada quien tiene que asumir su responsabilidad, ya se acabó el tiempo en que ânecesitamos tu voto y cómo nos arreglamosâ, lo más benévolo era que ânecesito el que se construya un hospital en mi pueblo y voto, aprobadoâ, lo más benévolo era ânecesito que se mantenga un sistema de apoyo especial a todos los maestros, que se les de una compensaciónâ, y eso degeneró hasta ânecesito que me des tanto de dineroâ, así era antes y eso ya se terminoâ, expuso.
âAquí es lo que le convenga al pueblo, y si los senadores o diputados votan en contra, la gente se va a dar cuenta, lo va a saber , y ellos van a tener que explicar por qué votaron en contra no solo a sus electores, sino a sus familiares e hijos (â¦) No hay medias tintas, es momento de definicionesââ, refirió.
La reforma eléctrica enviada al Congreso por el presidente López Obrador es una iniciativa que pretende establecer que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 por ciento del mercado.