
Recuerdan autoridades la importancia del uso de cubrebocas y sana distancia.
Por Ernesto Acosta
Saltillo.- La Secretaría de Salud recomienda que los festejos de Navidad y Aí±o Nuevo se celebren solo con la familia que vive en casa y, en caso de haber invitados, que estos se practiquen la prueba Covid al menos de 24 horas antes.
La Organización Mundial de la Salud recomienda cancelar o posponer los festejos por el aumento de contagios y decesos.
Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud, informó que ya hay establecimientos que realizan la prueba con un costo aproximado a los 200 pesos.
âNo son muchos los casos de ímicron que han llegado a México; pueden llegar muchos, es muy transmisible y las reinfecciones son comunes. La protección para ímicron es con una tercera dosis, que México no ha tenido capacidad para hacer, todavía no terminamos la tercera dosis.
âEntonces no debemos perder los cuidados. Si vas a hacer una fiesta, hay que hacerla con gente conocida, con pocas gentes; si no estás comiendo o tomando, ponte el cubrebocas, no hay que bajar la guardiaâ, dijo, al lamentar que la sana distancia está perdiendo terreno y la mejor medida es usar cubrebocas de alta calidad, porque el virus puede durar horas en el ambiente.
âSi quiere hacerlo más seguro, sin ser 100% seguro, haz una prueba Covid a todos los que vayan, cuestan 200 pesosâ
La doctora Angélica Díaz Castaí±o, infectóloga de la Secretaría de Salud, coincidió en seí±alar que lo más prudente es festejar con quienes viven en casa, sin invitados, para mayor seguridad
âEs muy importante que escojamos con quiénes vamos a pasar la Navidad, el Aí±o Nuevo, guardarnos por lo menos una semana antes, hacernos una prueba de antígeno antes de ir a la reunión y en la reunión que procuren que el lugar esté bien ventilado y usar cubrebocas en todo momento, mientras no coman y bebanâ.
Se sugiere guardar la sana distancia y recordar que el aí±o pasado hubo decesos de padres de familia y abuelos que se contagiaron y fallecieron tras las reuniones familiares.
Lo ideal, consideró, sería posponer o cancelar los festejos, como lo propone la OMS. En todo caso, que haya los menos invitados posibles; quedarse en casa y solo celebrar dentro de la âburbuja socialâ: el padre, la madre y los hijos. âAsí como el amor está en el aire, como dice la canción, así Covid está en el aireâ, concluyó.