De acuerdo con Menchaca González, de Enlace con Migración, la baja capacidad de los albergues solo provocaría hacinamiento y contagios si son reabiertos.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras, Coahuila; 21 de diciembre del 2021.- Aunque duele no contar con albergues para indocumentados en la ciudad, por las restricciones que marca la pandemia por COVID â 19, la crisis migratoria que se vive en Piedras Negras sobrepasa la capacidad de los refugios existentes.
Así lo reconoció el Enlace Municipal de Migración, Héctor Gerardo Menchaca González, al puntualizar que los albergues, a su máxima capacidad e incluso con sobrecupo, sólo pueden recibir a cerca de 300 indocumentados.

Sin embargo, tan sólo el número de migrantes deportados al mes por Estados Unidos es de alrededor de 12 mil, sin contar a aquellos que todos los días llegan del sur del país para buscar cruzar ilegalmente a la Unión Americana.
Héctor Menchaca dijo que con este panorama, la reapertura de los albergues únicamente provocaría más problemas, tanto por el hacinamiento como por los contagios de coronavirus, entre otras cuestiones.
Seí±aló que es importante que las iglesias y organismos que operan éste tipo de refugios, incluso hasta la próxima administración, tomen en cuenta estos factores antes de pugnar por reabrir los albergues.