
La hispana Nanette Diaz Barragan aseguró que su prioridad será dar voz a las mujeres latinas y los migrantes.
Por Agencias
Estados Unidos.- La hispana Nanette Diaz Barragan aseguró que su prioridad será dar voz a las mujeres latinas y los migrantes, cuando se integre a la Cámara de Representantes de Estados Unidos a partir del 3 de enero próximo.
La abogada Diaz Barragan, cuyos padres son mexicanos, tiene 10 hermanos y creció en Carson, un suburbio de Los íngeles, será parte de la cifra récord de 38 legisladores que conformarán la nueva representación hispana en el Congreso de Estados Unidos.
âMi madre y yo estamos muy emocionadas y es la primera vez que vamos a Washington, así que ya desde ahora siento que voy a llorar de mucha emociónâ, manifestó a Notimex Diaz Barragan, quien contendió por el distrito 44 en las áreas de Downey y Long Beach.
âPero después de ese llanto me enfocaré en mis prioridades y a buscar alianzas para que no sean tocados los jóvenes con los beneficios del programa DACA (de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)â, anticipí.
âLa noche que gané me dio una mezcla de emoción y júbilo y de tristeza, porque también ganó quien ha estado lanzando amenazas contra inmigrantesâ, apuntó la hispana en alusión al presidente electo Donald Trump.
âEn el fondo siento que no va a poder cumplir muchas de sus amenazas (Trump), pero sí nos debemos preparar para responder de inmediato a cualquier ataque a nuestra comunidadâ, sostuvo.
âDebemos tener la cabeza fría y esperar a lo que venga a partir del 20 de enero con la toma de posesion de Donald Trumpâ, aseveró la política, quien será la copresidente de los nuevos congresistas electos.
âHay mucha preocupación y por eso queremos proteger a los beneficiarios de los programas del DACA y DAPA (Programa de Acción Diferida para Padres de Residentes o Ciudadanos Estadunidenses), que ya tienen permisos de trabajo y que podrían perder sus beneficiosâ, dijo.
âEste asunto es muy personal porque tengo amigos y familiares que se beneficiaron por esas medidas instrumentadas por el presidente Barack Obamaâ, anotó la abogada de 40 aí±os.
âSeré su voz en el Congreso, así como de todas las mujeres latinas y de los inmigrantes, ya que pertenezco a un distrito en donde el 70 por ciento son latinos y muchos indocumentadosâ, resaltó.
Diaz Barragan sólo tiene la experiencia de haber sido concejal en la ciudad de Hermosa Beach, California.
Reveló que ya está tratando de contactar a demócratas y republicanos ây decirles que necesitamos su ayuda, necesitamos hacer puentes con todos para proteger a inmigrantesâ.
âEstoy acostumbrada a que se me diga que no podía. En mi campaí±a toqué puertas, les conté mi historia de esperanza como hija de inmigrantesâ, resaltó.
âAhora es mi obligación que otros tengan la misma oportunidad y en eso es importante hacer todo por proteger a los inmigrantes en un país hecho por inmigrantesâ, subrayo Diaz Barragan.
âNecesitamos que en este país se reconozca a los inmigrantes porque de no hacerlo habrá un pacto negativo en la economía, porque estos (los migrantes) hacen mucho por este paísâ, finalizó.