
Los estacionamientos de las tiendas y los centros comerciales de McAllen están llenos y dominan los vehículos con placas de Nuevo León y Tamaulipas.
Por Agencia Reforma
Texas.- Los estacionamientos de las tiendas y los centros comerciales de McAllen están llenos y dominan los vehículos con placas de Nuevo León y Tamaulipas, pero también de Estados tan alejados como Puebla y Querétaro.
Luego de que durante 20 meses tuvieron cerrada la frontera estadounidense, los compradores mexicanos han vuelto en grande a McAllen, Laredo y Brownsville, pero no sólo para el famoso âshoppingâ sino también por las vacunas antiCovid.
Desde la reapertura el pasado 8 de noviembre, las dosis gratuitas han sido promocionadas por las autoridades del sur de Texas para atraer a los mexicanos, que acuden principalmente para inmunizar a sus hijos o recibir un refuerzo, algo que en México no pueden hacer.
âAquí salimos rápido (de vacunarnos). Vamos a aprovechar para ir al Whataburgerâ, dijo Julio Maldonado, que recibió su tercera dosis de Pfizer y vacunó a sus tres hijos en un Walmart.
Ante la alta afluencia, establecimientos han empezado a solicitar un registro por internet, cita que se suele dar para el siguiente día, aunque no hay algún impedimento para pedir la vacuna en el instante ante la alta disponibilidad.
âVienen muchos mexicanos y más de Nuevo León. En verdad estamos sorprendidasâ, dijo Cynthia Castillo, empleada de la farmacia Sáenz.