WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

OMS urge a no relajar medidas ante ómicron

Con la llegada a México de la nueva variante, más transmisible que otras, el país debe prepararse para evitar un repunte de casos en invierno, alertó la organización

  • 554

Con la llegada a México de la nueva variante, más transmisible que otras, el paí­s debe prepararse para evitar un repunte de casos en invierno, alertó la organización

Por: Excélsior  México debe prepararse “de manera inminente” para enfrentar un repunte de covid-19 en invierno, ante la llegada de ómicron y la relajación de las medidas sanitarias. Empezamos con un aumento de casos asociados a la situación de viajes de invierno, pero también a cierto nivel de aflojamiento de las medidas preventivas”, seí±aló Jean-Marc Gabastou, asesor de Emergencias en Salud de la OPS/OMS. Urgió a no bajar la guardia pese al avance de la vacunación. “Tenemos el antecedente del aí±o pasado con un aumento brutal de casos y defunciones entre diciembre y enero; las condiciones están para que, nuevamente y a pesar de la cobertura, tengamos que tomar precauciones”. El primer caso de ómicron en México es el de un empresario sudafricano de 51 aí±os, vacunado con Pfizer. Aunque tiene sí­ntomas leves, por precaución fue hospitalizado. Esta variante puede tener mayor transmisibilidad que otras, pero no existe ninguna evidencia de que es más virulenta”, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de la Ssa. Desde el 24 de noviembre, cuando fue detectada, y hasta ayer, la nueva variante suma 475 contagios en 38 paí­ses, 29 de los cuales lo han hecho oficial.

OPS-OMS llama a México a prepararse ante ómicron

Jean-Marc Gabastou, asesor de emergencia en salud de la OPS y la OMS, hizo un llamado a México para prepararse ante el repunte de casos de covid-19 en la temporada de invierno y la inminente llegada de la variante ómicron. Nos tenemos que preparar de manera inminente y acabamos de recibir la información del doctor López-Gatell, de la confirmación del primer caso de ómicron en el paí­s”, expresó. Al participar en la presentación del número especial de la revista de Salud Pública de México sobre la Ensanut 2020 covid-19, el representante de la Organización Panamericana de la Salud, advirtió que el paí­s podrí­a repetir el aumento de contagios y defunciones por covid-19 del aí±o pasado durante diciembre-enero, al haber relajado las medidas de sana distancia. Empezamos con un aumento de casos, que están asociados a la situación nuevamente de viajes de invierno que se nos acerca, pero también a cierto nivel de aflojamiento de las medidas preventivas no farmacológicas”, agregó. Ojo con los testigos de mes de diciembre, ya tenemos el antecedente del aí±o pasado con un aumento brutal de casos y defunciones entre diciembre y enero, por lo tanto, las condiciones están reunidas para que nuevamente, y a pesar de la cobertura vacunal, tengamos que tomar precauciones”, declaró. Jean-Marc seí±aló que no es posible aún determinar la prevalencia de la nueva variante ómicron en México, sin embargo, destacó que hay elementos que indican a la comunidad cientí­fica que sí­ es una cepa que es más transmisible que la original y ya está presente en 27 paí­ses de los cinco continentes. Una de las cuestiones es ¿vamos a desplazar con esta variante a la delta que cubre prácticamente a todo el paí­s? Eso todaví­a no lo sabemos, pero observamos que rápidamente la variante ha sido importada en 27 paí­ses”, seí±aló. El especialista sugirió implementar medidas para evitar la transmisión de la variante ómicron y las otras cuatro del coronavirus, que circulan en el paí­s (y el mundo). Además de reforzar la vigilancia epidemiológica y de laboratorio, limitar los viajes no esenciales, reactivar las medidas preventivas no farmacológicas (uso de cubrebocas, lavado de manos constante, sana distancia) fomentar la vacunación y la investigación de brotes, así­ como rastreo de contactos.

PIDEN EVITAR VIAJES NO ESENCIALES INTERNACIONALES

La Secretarí­a de Salud (Ssa) llamó a la población a evitar los viajes internacionales no esenciales ante el incremento de casos de covid-19 en Europa y al avance de la nueva variante. En un aviso emitido a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) se dio a conocer que los viajes fuera del paí­s tienen un nivel de riesgo 3 (alto). La Ssa recomienda a viajeros informarse sobre los paí­ses que han implementado restricciones y consultar: https://guiadelviajero.sre.gob.mx/ Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, informó anoche que más allá del uso del cubrebocas, a los extranjeros que llegan al AICM no se les solicitan pruebas covid ni certificado de vacunación. Junto con Colombia, México es uno de los dos paí­ses que no tienen restricciones para viajeros.
Publicación anterior ¡Le hace al rápido y furioso! Hombre parte su auto en dos sobre bulevar de Saltillo
Siguiente publicación LeBron James enfurecido con la NBA tras su falso positivo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alcaldes, con Manolo

Ver noticia

Se llevaron la sorpresa

Comentarios
  Estaciones ;