Es necesario retroceder 15 meses, hasta el 23 de agosto del 2020 cuando se reportaron 95 nuevos positivos, para encontrar una cifra mayor a la hoy reportada.
Por: Alberto Cázarez
Piedras Negras, Coahuila; 19 de noviembre del 2021.- Este viernes, Piedras Negras continuó con la tendencia al alza en el número de casos diarios de contagios de Covid-19,
reportando 76 nuevos contagios y casi duplicando de un día para el otro la cantidad de casos activos en la ciudad al pasar de 78 a 148.
Es importante destacar que, según el registro que Super Channel 12 mantiene de los datos reportados a diario por la Secretaría de Salud de Coahuila, los casos nuevos de hoy representan el pico más alto en contagios por día en lo que va del aí±o.
[caption id="attachment_543090" align="alignnone" width="1311"]

Datos recopilados de los reportes diarios de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila[/caption]
Es necesario retroceder 15 meses, hasta el 23 de agosto del 2020 cuando se reportaron 95 nuevos positivos, para encontrar una cifra mayor.
Por fortuna, y probablemente gracias al alto porcentaje de vacunación en la ciudad, se mantienen estables las cifras de hospitalizados y tampoco se ha observado un incremento en los decesos.
http://superchannel12.com/menos-del-1-por-ciento-de-los-245-mil-vacunados-en-la-region-se-ha-infectado-con-covid/
De hecho, durante lo que va del mes han ocurrido solo tres decesos por Covid en Piedras Negras, con ya 10 días consecutivos sin fallecimientos reportados.
Las cifras locales de este 19 de noviembre quedan entonces en:
- 148 casos activos
- 5 hospitalizados
- 0 decesos
- 76 casos nuevos
De acuerdo al reporte del Gobierno Federal (actualizado al 18 de noviembre del 2021), las cifras acumuladas para la ciudad, desde el principio de la pandemia, son las siguientes:
- 8310 casos confirmados
- 493 defunciones
- 7345 pacientes recuperados

Ante el incremento de los casos y ante el evidente efecto que la vacunación ha demostrado tener para mantener bajas las cifras de hospitalizaciones y muertes, se exhorta a la población que aún esté en el grupo de rezagados a aprovechar la siguiente oportunidad que se presente para recibir su dosis.