
Dos mil 500 docentes recibirían una segunda dosis de Pfizer.
Por Yesenia Caballero
Monclova, Coah.- Más de 2 mil 500 maestros serían vacunados en la frontera con Estados Unidos si el alcalde de Castaí±os, Enrique Soto Ojeda, encuentra la forma de trasladarlos de su municipio hasta los límites con Texas.
El Presidente Municipal reveló al subdirector de Servicios Educativos, Félix Alejandro Rodríguez, que después de hablar con funcionarios del Gobierno estadounidense, establecieron el compromiso de aplicar una dosis de Pfizer para los docentes.
El funcionario estatal comentó que el Edil estaría en pláticas con personal educativo para saber cuántos son y cómo llevarlos a la frontera.
Rodríguez aseguró que es una buena iniciativa del Alcalde de Castaí±os sin embargo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Faustino Arocha sugirió que son medidas que deben consultarse con la Secretaría de Salud.
ââEsta iniciativa se tiene que presentar ante la Secretaría de Salud, para que se aseguren que es bueno y además las personas deben de tener en cuenta que si se la aplican es bajo su propio riesgoâ, dijo Arocha.
Intentan profesores revacunarse
Aprovechando la jornada de vacunación para rezagados, alrededor de 300 maestros de Monclova intentaron revacunarse contra el Covid, pero fueron detectados y sacados de las filas, informó la delegada regional de Programas de Bienestar, Claudia Garza del Toro, sin embargo, reconoció,
ââSí se nos han escapado algunosâ.
Y es que en abril los docentes recibieron sólo una dosis de la vacuna Cansino, la cual supuestamente sólo tiene una efectividad de seis meses, ante lo que 8 mil maestros de la Región Centro de Coahuila se encuentran en espera de recibir un refuerzo.
Unos 30 mil se habrían âcoladoâ
De acuerdo a cálculos del delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, alrededor de 30 mil maestros de la entidad pudieron haberse aplicado algún otro biológico en la jornada campaí±a de vacunación para rezagados, a pesar de ya contar con la dosis de Cansino.
Garza del Toro comentó que en el caso de Monclova tuvieron la precaución de supervisar cada uno de los eventos de vacunación y se rechazó a 300 maestros que hicieron filas para intentar recibir la primera dosis de otro biológico cuando ya habían recibido la de Cansino.
ââLos sacamos de las filas, pero sí se nos escaparon, sí se lograron colar algunosâ, admitió.
No hay Pfizer para menores amparados
Por otro lado, la funcionaria federal dijo que desconoce el número de menores de edad de Monclova amparados que han recibido la vacuna contra el Covid-19, ya que es información que maneja de manera directa la Delegación Estatal de la Secretaría de Bienestar.
Sin embargo, seí±aló que aun y cuando más menores de 12 a 17 aí±os de edad con amparos de ese tipo, no podrán ser vacunados, pues en Monclova no se tienen disponibles vacunas Pfizer, que son las autorizadas para este sector de la población.