
Al menos cinco de los imputados están con los ojos y oídos vendados, lo cual constituye âprivación sensorialâ o âtortura blancaâ
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- Durante el interrogatorio y tortura del detenido FRS, alias âEl Cepilloâ, a quien presentó como líder del grupo que asesinó e incineró a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Tomás Zerón de Lucio, entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, utilizó videos de las declaraciones hechas dos meses antes por otros acusados para conseguir que el testigo hiciera coincidir su testimonio con los de otros supuestos integrantes de Guerreros Unidos. MILENIO tuvo acceso a varios videos en los que aparecen âEl Cepilloâ, âEl Cherejeâ y otros testigos, quienes rindieron sus respectivas declaraciones bajo amenazas. Al menos cinco de los imputados están con los ojos y oídos vendados, lo cual constituye âprivación sensorialâ o âtortura blancaâ. La Corte Europea de Derechos Humanos establece que la privación sensorial es un tratamiento inhumano y degradante, mientras que la tortura blanca incluye extrema privación sensorial y aislamiento, una práctica que padecen algunos presos de la cárcel de Guantánamo, localizada en Cuba. Esto permitió que, en la conferencia de prensa del 27 de enero de 2015, Zerón asegurara que la correspondencia entre las declaraciones de âEl Cepilloâ con las de esos mismos inculpados, que había dado a conocer el 7 de noviembre de 2014, comprobaba su veracidad, y así dio por hecho que su versión de lo sucedido en Iguala y Cocula el 26 y 27 de septiembre de 2014, conocida como la âverdad históricaâ, quedaba demostrada. Fuentes cercanas a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa aseguran que dicha sintonía fue propiciada mediante la violencia. https://youtu.be/rDiPRlOgwt8 El interrogatorio: âya viste los videosâ Durante una parte del interrogatorio al âEl Cepilloâ, grabado por el agente del Cisen identificado con la clave JAMC_0981, se observa que Zerón le hace mirar, en su teléfono celular, grabaciones de los interrogatorios previos. Este segmento ocurre a partir de las 02:32 horas del 16 de enero de 2015. En julio de 2020, MILENIO dio a conocer otro fragmento de la misma sesión, en la que Zerón, ataviado con un abrigo negro y mostrando un reloj grande en la muí±eca, amenaza al detenido, sin camisa y encapuchado, con que âa la primera mamada te matoâ. El inculpado acusa el dolor de los golpes, en particular en una de sus rodillas. https://youtu.be/-H9x_vZD3-8 A las 03:09 de esa madrugada, ya vistiendo una playera blanca, âEl Cepilloâ parece haber sido convencido de prestar su colaboración. Entre los al menos seis funcionarios públicos presentes en la tortura, se encuentra Gualberto Ramírez Gutiérrez, jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la PGR, quien le exige al detenido que ânos platiques así como El Chereje y todos ellos platicaronâ, a cambio de no seguirlo torturando o âir tranquilosâ, como reafirmó un momento después Tomás Zerón: âYa viste los videos, ya, digo, tú dijiste que iba tranquilo y así nos la estamos llevandoâ. https://youtu.be/pN6wl4wsEhk Es el final de la sesión y âEl Cepilloâ pasará a otra oficina, donde con la misma vestimenta y un chaleco rojo, responde dócilmente a las preguntas de una mujer para prestar la confesión como se la piden: estas son las imágenes que la PGR presentó el 27 de enero de 2015. Pero Zerón no quiere errores y, antes de salir, insiste: âEntonces pediste tranquilo, tú tranquilo y te respetamos, ¿ya estás? Entonces que te diga todo lo que necesitasâ, se dirige a Ramírez, ây si no, me avisasâ. âSí, seí±orâ, se doblega âEl Cepilloâ. Y Ramírez cierra con la amenaza de entregarlo en Guerrero al grupo criminal enemigo: âSí, ya le dije que si no, se va a Chilpancingo para que lo vean Los Rojosâ.Conferencia del 27 de enero de 2015: âíl mismo confiesa su participaciónâ Esta detención ha sido clave dentro de la investigaciónâ, declaró Zerón en conferencia once días después, no solamente porque âEl Cepilloâ sería el jefe de la operación de interrogatorio, asesinato e incineración de los 43 estudiantes, sino porque âél mismo confiesa su participación, corroborando los hechos narrados previamente por sus cómplicesâ; más adelante, repite: âLa confesión de FRS coincide con lo narrado por otros detenidos, como lo mostramos en la anterior conferenciaâ; e insiste: con su testimonio âse comprueban las versiones coincidentes de los otros involucradosâ. Tortura generalizada Este video forma parte de las al menos 40 grabaciones que realizó el Cisen de las sesiones de tortura a las que sometieron a los detenidos. MILENIO dispone además de capturas de pantalla de los sospechosos BVM, JOC, PRL, SRJ y AGR mientras son sometidos a malos tratos, entre las 8:00 y las 11:00 horas del 27 de octubre de 2014. Se muestra el código de tiempo (con fecha equivocada en los casos de BVM y JOC) de cada uno y la clave del agente del Cisen que videograbó, JAME-0741 y JAMC-0981.â¶La 'verdad histórica' sobre los 43 de Ayotzinapa se construyó gracias a tortura: usaron privación sensorial, una práctica penada mundialmente
El extinto Cisen tiene videos sobre cómo se obligaba a los acusados a confesar ?La historia con @azucenau #AzucenaxMILENIO pic.twitter.com/SKvT0GS7yh â Milenio (@Milenio) September 28, 2021