
Los obispos de México, incluyendo a Alonso Garza Trevií±o, de la Diócesis de Piedras Negras, lamentaron que la Corte no haya buscado como salvaguardar tanto a madre  como a hijo no nacido
Por: RedacciónÂ
Piedras Negras, Coahuila; Seí±alando estar a favor de la mujer y del derecho a la vida, el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alonso Garza Trevií±o, se pronunció sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del pasado 7 de septiembre, mediante la cual se declaró como inconstitucional la tipificación como delito del aborto consentido dentro de la primera etapa del embarazo.
âLamentamos profundamente que, ante la aparente disyuntiva sobre no condenar a la mujer que aborta y preservar la vida del concebido no nacido, la Corte haya optado descartar al segundo sin buscar la salvaguarda de ambosâ.
El obispo hace eco así de las palabras del comunicado que, sobre este mismo tema, lanzó la Conferencia del Episcopado Mexicano este miércoles, el cual lleva por título, precisamente, âA favor de la mujer y de la vidaâ.
En dicho comunicado, los obispos seí±alan que, tras estudiar la resolución de la Suprema Corte, los problemas que enfrentan las mujeres y el estatuto jurídico del concebido no nacido son un tema complejo que no es posible reducir a una resolución en un asunto judicial.
Seí±alando estar de acuerdo en que la cárcel no es la solución a la âproblemática de la mujer que abortaâ, los líderes religiosos refrendaron el compromiso de la iglesia con las iniciativas y programas que ofrezcan los medios para que las mujeres construyan un proyecto de vida digno.
Por otra parte, la Iglesia, explican, también debe proteger, por todos los medios lícitos, la dignidad fundamental del concebido, no nacido, como creación de Dios y asegurar que su derecho a la vida no se condicione a la voluntad de un tercero.
A continuación puede leer el comunicado completo del CEM:
[gallery size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="527180,527181,527183,527184"]
Â
Â