
El Consejo Interreligioso aglutina a más de 15 organizaciones y su líder, Samuel Miranda, consideró que la decisión de la Suprema Corte violenta la soberanía de Coahuila.
Por: Edmundo Garza LaraÂ
Piedras Negras, Coahuila; 8 de septiembre. - El Consejo Interreligioso de Coahuila se pronunció en contra del fallo de la Suprema Corte de Justicia en el sentido de despenalizar el aborto, al establecer que la resolución daí±a el derecho a la vida de un ser humano aseguró Samuel Miranda Hernández, presidente de dicha agrupación estatal.
El dirigente del mencionado organismo, que aglutina más de 15 asociaciones religiosas de todo el estado, expresó su temor en el sentido de que el fallo del Poder Judicial vaya más allá de la despenalización hasta llegar al grado de que el aborto se convierta a su vez en un derecho.
Miranda Hernández, quien cuenta con un doctorado en Filosofía y otro en Teología, lamentó además que la decisión de la Suprema Corte de Justicia rompe y violenta la soberanía del estado de Coahuila y por lo tanto de los legisladores locales.
Indicó que no es posible que teniendo México una población creyente del 98 por ciento, la decisión de declarar inconstitucional penalizar el aborto haya estado en manos de solo diez personas.