
El subsecretario López-Gatell aseguró que los datos ya muestran de forma más clara una tendencia de descenso de la tercera ola de Covid-19.
Por: Forbes Después de más de dos meses que comenzó la tercera de ola de Covid-19 en el país, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que ya comenzó a disminuir el número de infectados y de muertes por este virus, pues van tres semanas con menos casos registrados con respecto a la semana previa. âEmpezamos la semana con una reducción de 11% en casos estimados entre la semana 32 comparado con la 31. Eso fue el domingo, 11%, hoy tenemos 10% y como suele ocurrir este cambio empieza a perderse conforme fluyen los datos de las distintas entidades federativasâ, dijo el funcionario.âEs muy probable que terminemos la semana todavía con una reducción de 5%. Esto ya empezaría a ser un signo más claro de una tendencia de descenso de la tercera olaâ, agregó en la conferencia presidencial maí±anera desde Palacio Nacional.
López-Gatell afirmó que también hay reducción en la ocupación hospitalaria en diversas entidades del país, como la Ciudad de México, donde ya van ocho días con descenso. âOtros indicadores con la probabilidad de que una persona con síntomas de Covid resulte positiva cuando se le hace la prueba, también se reduce, y la mortalidad también empieza a mostrar signos de reducción; 17 entidades federativas tienen una clara tendencia de reducción de la epidemia en esta semana, algunas acumulan cinco semana o seis de reducción que es el caso de Sinaloaâ, comentó. Sobre las vacunas, mencionó que ayer se aplicaron 388,148 dosis e indicó que en total ya se aplicaron 81.2 millones de dosis a 56.6 millones de personas; 55% de éstas tienen el esquema completo y 45%, el esquema inicial, lo que significa 63% de la población adulta ya ha recibido al menos una dosis. López-Gatell comentó que en esta semana se recibirán 3.4 millones de dosis de vacunas. Además, llamó a las personas que no se han vacunado a hacerlo. Por otra parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que México recibirá hoy 1.75 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos, y las respectivas segundas dosis llegarán en un mes. Mientras, en septiembre llegarán 4.6 millones de AstraZeneca. Hasta el momento hay 9 vacunas aprobadas en México y se aplican de éstas siete.