
En el Tercer Festival, celebrado en la Plaza San Marcos.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Con un gran ambiente, se reanudaron los festejos taurinos, que forman parte del 125 Aniversario de la Plaza San Marcos, y en lo que fue el Tercer Festival, se alzó como gran triunfador el joven diestro aguascalentense Luis David, quien cortó dos orejas, premios que le redituaron salir en hombros al final del mismo; mientras que el también acalitano Juan Pablo Sánchez, se llevó un merecido apéndice a su espuerta.
Una vez realizado el paseíllo, se solicitó un minuto de aplausos a la memoria y homenaje póstuma del matador José Manuel Montes "El Ratón"; el periodista Juan Manuel Díaz, así como de la seí±ora Ma. Gloria Martín ílvarez (Mamá de quien esto escribe).
Ante casi media entrada del aforo permitido, y clima fresco, se jugaron dos toros de Cieneguilla (primero y cuarto), tres de su ganadería hermana de Montecristo (segundo, tercero y quinto que por su calidad mereció el arrastre lento; y uno, de San Pablo (sexto)
ERNESTO JAVIER âCALITAâ
Lanceó de manera lucida a la verónica, chicuelina y caleserina; quitando de la misma manera por chicuelinas. Después de un buen puyazo de Mauro Prado, muleta en mano logró una estupenda faena por
ambos pitones, llena de temple, mando y largueza, intercalando adornos como pase de trinchera y cambio de mano por delante. Dos pinchazos y estocada para escuchar palmas.
JUAN PABLO SíNCHEZ
Ante âCamperoâ, logró armoniosas verónicas, destacando en banderillas Jonathan Prado. Con muleta, inició con doblones muy toreros para continuar con pases de gran temple por el derecho a pesar del viento y un toro nada fácil; siguiendo con naturales muy meritorios ante el huidizo astado, todo en un palmo de terreno. Estocada tendida y trasera, siendo premiado con una merecida oreja.
JUAN PABLO LLAGUNO
Con capa se hizo aplaudir, estando lucido en su quite por mandiles. Con sarga teniendo enfrente un toro con muchas complicaciones, estuvo con oficio y enorme técnica; terminando con labor de alií±o. De certera estocada concluyó para palmas.
ANTONIO LOMELíN
Estuvo con enorme empeí±o con capa, mientras que con muleta realizado su brindis al ganadero José Vaca, logró un trasteo prácticamente por el derecho de gran disposición, jugándosela ante un toro con peligro; terminando también con labor de alií±o. Estocada desprendida, tendida y trasera para escuchar merecidas palmas.
LUIS DAVID
Se enfrentó al bravo âValencianoâ, al que saludó de pie con una larga cambiada y artísticas verónicas, quitando por armoniosas caleserinas. Con muleta inició por alto, siguiendo con series por ambos lados, con pases de gran dimensión y profundidad, haciendo el toreo en redondo, sin faltar adornos como la poncina y cambio de mano por delante y joselillinas sin espada, terminando ligando vistosas luquesinas. En la suerte suprema dejó una estocada entera para que se le otorgarán las dos orejas, mientras que al toro se le dio el arrastre lento.
íNGEL LIZAMA "EL PAPO"
Con el cierra plaza un toro débil, âEl Papoâ, estuvo voluntarioso con capa, cubriendo el segundo tercio con gran voluntad. Ya con muleta hizo una labor de mucha entrega y esmero, logrando lucidos pases; terminando de efectiva estocada para dar una merecida vuelta al ruedo con fuerza.