WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mercado libre de gasolinas favorece a consumidores: Ejecutivo federal

Destacó que los cambios benefician a los consumidores.

  • 192

Destacó que los cambios benefician a los consumidores.

Por: Agencia El Universal

CIUDAD DE Mí‰XICO, diciembre 17 (EL UNIVERSAL).- El mercado libre de gasolinas y diésel dará a los consumidores el poder de elección de donde abastecerse y dispondrá de más estaciones de servicio de empresas privadas, expone el Ejecutivo federal en respuesta parlamentaria al Senado.

Destaca que con la apertura al capital privado y el precio libre de los combustibles, resultan cambios en “beneficio de los consumidores, al darles mayor posibilidad de elección, empoderándolos con información en tiempo real sobre los precios en su localidad para elegir siempre el mejor servicio y precio”.

Seí±ala que la liberalización de precios, “es la seí±al económica correcta para que se inicien las inversiones en infraestructura y oferta de combustibles, por parte de importadores y actores distintos a Pemex”.

Dice que con este paso, “se está creando un entorno de mayor certidumbre para la inversión de empresas privadas en la actividad”.

En una respuesta a la pregunta “¿Podrí­a explicar de qué formas la liberalización de este mercado beneficiará al paí­s?”, el Ejecutivo centra sus comentarios en las condiciones favorables a la inversión, sin entrar al renglón del valor especí­fico del litro del carburante que regirá en México.

“La flexibilización gradual y ordenada del mercado de gasolinas y diésel que tendrá lugar durante 2017 y 2018 es uno de los pasos más importante para la consolidación de la Reforma Energética”., seí±ala.

Agrega que “al permitir que los precios de los combustibles puedan responder a cambios en las condiciones de mercado, se está creando un entorno de mayor certidumbre para la inversión de empresas privadas en la actividad”.

Desde luego, “esta liberalización es la mejor forma de mandar la seí±al económica correcta para que se inicien las inversiones en infraestructura y oferta de combustibles, por parte de los importadores y otros actores del mercado distintos a Pemex”.

Al liberalizarse el precio de los combustibles, “México tendrí­a un mercado de combustibles flexible y abierto a la competencia, como sucede en la mayor parte de los paí­ses desarrollados.

Es a través de esta mayor certidumbre que se pueden atraer inversiones, que el público observará en la forma de nuevas estaciones de servicio y empresas oferentes”, detalla la respuesta enviada al Senado.

El mercado libre de combustibles traerá “mayores inversiones para aumentar y mejorar la infraestructura para la distribución y comercialización de combustibles, (la cual) pueda crecer rápidamente, manteniendo el ritmo del crecimiento del paí­s”.

Publicación anterior Reconoce Mayor labor del jefe de policía
Siguiente publicación Patrulla Fronteriza rescata a 32 migrantes escondidos en un tráiler
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;