
Condiciones podrían salvar cultivos de manzana en Arteaga.
Por: Saul GarzaÂ
Saltillo, Coah.-  Gracias a las condiciones lluviosas que se han presentado en las últimas semanas en el estado, el grado de sequía severa en algunos municipios de Coahuila ha disminuido hasta 30%, en comparación con el mes de junio, que gran parte del territorio estatal presentaba dicha situación.
El meteorólogo José Martín Cortés, seí±aló que en consecuencia 58% de los municipios del estado ya no presentan sequía, dentro de los que destaca Arteaga, mismo que muy probablemente pueda verse favorecidos los cultivos de la manzana y la cosecha en esta temporada.
âProbablemente sea benéfico, aunque no al 100%⦠Si bien ha estado lloviendo justo en esa región de la sierra, aún no se podría decir que ya no hay sequía o que será completamente favorable para esa zona con los cultivosâ, agregó José Martín.Â
Detalló que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones favorecieron también durante la primera quincena de julio a la disminución en la intensidad de la sequía, principalmente en municipios como Guerrero, Hidalgo y Nava, donde se pasó de intensidad moderada a anormalmente seco.
En Saltillo y Acuí±a, la intensidad de la sequía ha disminuido de severa a moderada, mientras que los municipios de Francisco I Madero, Matamoros, Parras, San Pedro, Torreón y Viesca, pasaron de extrema a severa, de acuerdo al último monitor de sequía.
âSi bien estos municipios aún mantienen un grado de sequía, al menos ha disminuido. En ninguna parte del estado volvió a incrementarse la intensidad de la sequía. Lo bueno es que ha estado lloviendo de forma dispersa, no han sido del todo constantes, pero el campo, los bosques en general, y el suelo se han visto beneficiadosâ, puntualizó.Â
Aí±adió que los cuerpos de agua gradualmente van teniendo mayor captación del líquido, lo que se traduce a más aguas para el campo, más agua para las reservas, presas, ríos y un mayor beneficio para la población.
La presa más grande del estado es La Amistad, en Acuí±a, ha tenido un ligero aumento en su captación de llenado de agua en 10%, mientras que la presa La Fragua, en el municipio de Jimenez, se mantuvo en 31%; al mismo tiempo que la Centenario y la San Miguel, tuvieron un incremento en su captación de 70% y 77%, respectivamente, siendo únicamente la presa Venustiano Carranza, en Juárez, la que presentó una ligera disminución al 25% de su captación.