
Hoy se celebró la primera reunión de éste grupo, con el fin de ir definiendo las actividades para conmemorar el Día de Mundial de las Personas de Talla Baja.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras, Coahuila. - Hablar de capacidades diferentes, aún en la actualidad, sigue siendo un tema en el que la sociedad de Piedras Negras tiene mucho camino que recorrer, en particular con la inclusión, el respeto y sobre todo evitar la discriminación.
Tal es el caso de la gente de talla baja, que de acuerdo al DIF Piedras Negras se tiene un padrón de 18 personas en esa condición en ésta frontera, expresó Sandra Leticia Gómez Galván, coordinadora del írea de Discapacidad.
Seí±aló que éste miércoles se celebró la primera reunión de éste grupo, con el fin de ir definiendo las actividades para conmemorar el Día de Mundial de las Personas de Talla Baja, a celebrarse el próximo 25 de octubre.
Reconoció que podría haber más gente en esa condición, por lo que los invitó a acercarse al organismo y contribuir a mejorar la inclusión, ya que todavía sufren de discriminación laboral, educativa y social.
Y es que aquellos de talla baja sufren de burlas, comentarios mal intencionados, incluso otro tipo de agresiones y actos discriminatorios, reconoció Maricarmen Fiscal Lucio, una joven de 26 aí±os en esa condición.
Sin embargo, a pesar de que cuando era más chica le daba vergí¼enza salir a la calle, dijo que cualquier persona con una capacidad diferente no debe tener miedo y enfrentar la vida, como ahora lo hace ella.
En la familia de Jessica Barrientos Muí±oz no hay antecedentes de talla baja, sin embargo ella procreó a Juan David, actualmente de siete aí±os de edad y quien cursa el primer grado de primaria.
A pesar de que reconoció que existen retos en la crianza de su hijo, aseguró que procura brindarle una vida normal, porque aún y con su corta estatura, es una persona igual que cualquier otra.
Maricarmen no ha podido encontrar un trabajo, ya que las oportunidades son limitadas por su condición, sin embargo se dedica a vender comida en su casa, con el apoyo de su madre, para poder subsistir.
Con una mirada alegre, reconoce que hacer amigos no es difícil, ya que tiene muchos, pero lo que sí es más complicado es encontrar una pareja.
En México no existe un padrón preciso para conocer cuántas personas se encuentran en esa condición, considerada por los expertos como una anomalía que afecta la estatura de las personas y de la cual hay más de 200 variaciones.
Aunque también se le conoce como enanismo, en los aí±os recientes se ha optado por el término de personas de talla pequeí±a o baja, y puede manifestarse en cualquier etapa de la vida.
La Organización de las Naciones Unidas decretó el 25 de octubre como Día de Mundial para concientizar a la población sobre ésta condición.
