
El Estadio Azteca fue el escenario donde âEl Pelusaâ cobró venganza de los problemas políticos con los ingleses, y les marcó con la mano
Por: AgenciasCiudad de México.- El 22 de junio de 1986, el Estadio Azteca fue el escenario donde se llevaron a cabo los Cuartos de Final del Mundial, duelo que disputarían Argentina e Inglaterra, un encuentro con una rivalidad que trascendía de la cancha. La albiceleste comandada por Diego Armando Maradona, buscaba vengarse de los británicos, pues cuatro aí±os atrás (1982) se desató un conflicto bélico entre ambas naciones, el motivo las Islas Malvinas.
En aquella guerra que duró 74 días, murieron 650 soldados y civiles argentinos, mientras el ejército británico reportó 255 soldados muertos.
Previo a aquel cotejo, la prensa y los aficionados sudamericanos comenzaron a lanzar consignas, las cuales hablaban de honor y revancha, pues los europeos les habían robado parte de su territorio, motivo por el cual la Albiceleste quería ganar esta nueva âguerraâ a como diera lugar.

Corría el minuto 6 del segundo tiempo (52 del partido) cuando: âla pelota va para Maradona, Maradona puede tocar, hace un dribling, ¡se va, se va entre tres!, ¡siempre Diego!, ¡genial, genial!, tocó para Valdano, entró Maradona, sale Shilton, ¡la metió!, ¡mano!, ¡gooooool!, ¡gooooool!â , narración de Víctor Hugo Morales, la cual hasta el día de hoy, enorgullece a los argentinos, a pesar de haber sido âtrampaâ, pero como lo dijo âEl Pelusaâ: âLadrón que roba a ladrón, tiene cien aí±os de perdón, noâ.
Después de derrotar a los ingleses 2-1 y avanzar a las semifinales, los reporteros le preguntaron a Maradona: ¿Lo metiste con la mano? A lo que el Diego respondía: âYo digo que fue gol legítimoâ, una contestación que duró 29 aí±os.
La revelación de D1EG0
âEl gol contra Inglaterra fue con la manoâ, confesó Maradona en su programa de televisión âLa Noche del 10â, donde relató lo sucedido en aquella polémica jugada en la que doblegó a Peter Shilton con un puí±etazo: âEsto se lo quiero contar a los argentinos, y también al resto del mundo, ¿por qué no?â.
âToco la pelota, veo que la pelota entra en el arco, salgo gritando, y veo que el línea va para la mitad de la cancha, entonces, cuando vi que el juez de línea iba para el medio de la cancha, le pedí a los muchachos, ya que nadie me venía a abrazar, que me abrazaran, que hiciéramos quilombo para que convalidaran el gol, y claro todos los muchachos tímidos me vinieron abrazar, pero fue un abrazo diciendo, estamos robando (sic)â.

âTras esta revelación, Maradona dejó en claro que no se arrepiente de haber marcado con la mano, ya que lo volvió hacer tiempo después: ânunca me arrepentí de haber marcado ese tanto con la mano, e inclusive hice otro parecido jugando para el Nápoles contra Udinese en la Liga italiana. Hasta el brasileí±o Zico, que jugaba para ellos, me preguntó si no me parecía mal y yo le respondí que para nadaâ.
Shilton nunca perdonará a MaradonaTras el fallecimiento de Diego Armando Maradona el pasado 25 de noviembre del 2020 a causa de un paro cardiorrespiratorio. El ex arquero de la selección inglesa, Peter Shilton, quien fue víctima de la Mano de D10S, aseguró que nunca perdonaría lo realizado por el astro argentino.
âSin dudas fue el mejor futbolista que enfrenté, pero al día de hoy no lo perdono ni perdonaré. Jamás se disculpó, nunca dijo: âhice trampa e inventó eso que llaman la âmano de D10sâ, escribió el ex portero en su columna en Daily Mail.

El guardameta de 1.86 metros, y quien le sacaba 20 centímetros de ventaja a Maradona explicó desde su perspectiva aquella polémica jugada.
âComo arquero, me hubiera gustado golpearlo en la cabeza porque a nosotros siempre nos gusta agarrar la pelota, y yo la iba a agarrar, por eso creo que Maradona la golpeó con la mano y no con la cabezaâ.
El árbitro no vio nadaâ¦El turco Ali Bennaceur, árbitro central de aquel encuentro fue duramente criticado por no haber marcado la mano del argentino, pero en entrevista para la BBC de Londres reveló que no logró ver el momento en la que Diego Armando metió la mano para rematar.
âNo sé si fue la mano de Shilton o la de Maradona. Miré a mi colega que estaba en el centro, por la línea media y pensé que tal vez él había visto mejor porque estaba en una mejor posiciónâ.

Si me hubiera seí±alado que era una falta, yo le hubiera dicho a Maradona y él habría intentado anotar de nuevo, pero él me confirmó el gol, así que se lo tuve que dar a Maradonaâ, puntualizó al igual que durante los reclamos del goleador inglés Gary Liniker: âLineker estaba jugando y él es un goleador, y él me dijo; por favor árbitro, fue con la mano, y yo le dije: Por favor sigue jugando, y se terminóâ.
El gol del siglo. El broche de oro de la venganza Cuatro minutos después de la âMano de D10Sâ, Maradona le puso un moí±o a la pelota y nos regaló uno de los goles más hermosos en la historia de este deporte; además de ponerle la cereza del pastel a la venganza en contra de los británicos por ârobarles las malvinasâ.âLo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga⦠¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta. Gooooool. Goooooool. Gooooool⦠¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el fútbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenmeâ¦
https://youtu.be/O8G9ytZg-bMMaradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos. âBarrilete Cósmicoâ. ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puí±o apretado gritando por Argentina? Argentina 2 â Inglaterra 0. Diego Armando Maradona⦠Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 â Inglaterra 0â³, relato de Víctor Hugo Morales en el cual reflejó un sentimiento de revancha.
En esa corrida, que se ha calificado como una obra de arte, Diego Armando Maradona alcanzó una velocidad de 14.4 kilómetros por hora, en la que realizó 12 toques a la pelota con la pierna zurda y dejó atrás a 5 futbolistas ingleses (Hoddle, Reid, Butcher, Fenwick y Shilton), para hacer vibrar a más de 114.580 aficionados argentinos.
Este golazo así lo recordaba âEl Pelusaâ.âEl âNegroâ Enrique dice que me dio un pase que me dejó solo. Me la da lejos del arco. Tengo la suerte de encarar, y ver a los ingleses que no me podían agarrar, no podían llegar a la pelota. Cuando veo dudar a Fenwick, tiro la pelota adelante, se la tiro a él, y cuando se la tiro adelante, él me quiere meter la mano, pero yo venía a 100 por hora, a mí no me paraba nadie. Cuando voy a patear, veo a Shilton que me tapa todo el arco, entonces lo amago, la juego cortita, Shilton queda âdespatarradoâ y la empujo, entonces siento una patada del Butcher en el tobillo que me rompió, pero era tan grande la alegría del gol que no me dolió, después del partido me quedó el tobillo enormeâ, dijo en innumerables entrevistas.
Hoy será el primer aniversario de âLa Mano de D10Sâ y del âGol del Sigloâ sin Diego Armando Maradona, quien falleció hace siete meses, pero que seguramente le agradecerá a Dios la ayuda que le brindó en aquella tarde, donde se convirtió en leyenda.