
La IFPMA estima que el levantamiento de las patentes podría "causar perturbaciones, distraer en vez de abordar los desafíos reales".
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- La decisión de Estados Unidos de apoyar un levantamiento temporal de las patentes de vacunas contra COVID-19 âes decepcionanteâ, afirmó este miércoles 5 de mayo, la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA).
âEstamos completamente de acuerdo con el objetivo de que las vacunas anticovid-19 se repartan rápidamente y de forma equitativa en el mundo. Pero como hemos dicho constantemente, una suspensión es la respuesta sencilla pero incorrecta a un problema complejo, afirma el grupo de presión farmacéutico en un comunicado.
âSuspender las patentes no aumentará la producción ni proporcionará las soluciones prácticas que necesitamos para combatir esta crisis sanitaria mundialâ, considera la IFPMA.
Este organismo lucha contra la propuesta de levantamiento presentada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por India y Sudáfrica, la cual cuenta con el respaldo de muchos países y organizaciones no gubernamentales.
La IFPMA estima que este levantamiento podría âcausar perturbaciones, distraer en vez de abordar los desafíos reales para poder aumentar la producción y la distribución de vacunas anticovid en todo el mundo, es decir eliminar las barreras comerciales, resolver los problemas de cuello de botella en las cadenas de suministro, la escasez de materias primas e ingredientes y la voluntad de los países ricos de comenzar a compartir sus dosis con los países pobresâ.
De hecho, los países ricos acapararon las dosis disponibles, lo que impide un reparto equitativo y ético.
Desde hace meses la industria y los grandes grupos farmacéuticos esgrimen este tipo de argumentos, de los que también se hizo eco la OMC.
El 24 de abril, el director de la IFPMA, Thomas Cueni, insistió en que se concluyeron 275 acuerdos de producción entre laboratorios, a veces entre rivales, para alcanzar el objetivo de 10 mil millones de dosis de vacunas producidas para finales de 2021.
Según el sector, algo tan trivial como la escasez de bolsas de plástico o de filtros puede bloquear la máquina. A veces faltan los lípidos necesarios para proteger el ARN mensajero de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna.
La industria farmacéutica estima que actualmente es difícil obtener más de un centenar de los ingredientes utilizados en la fabricación de vacunas.