
Veinte millones de nií±os mexicanos viven en condiciones de pobreza.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México. - En el marco del Día del Nií±o, checa las cifras rojas en materia de pobreza, violencia y abandono escolar, de acuerdo con organizaciones. Veinte millones de nií±os mexicanos viven en condiciones de pobreza. Esta situación expone a más de 3.3 millones a trabajar a corta edad, a abandonar la escuela, y aumenta el riesgo de que sean víctimas de reclutamiento por el crimen organizado, por redes de trata o pornografía infantil. Alrededor de 5.3 millones de nií±os, nií±as y adolescentes han abandonado la escuela durante la pandemia en México, donde la mitad de las familias vive hacinadas y en situación de pobreza. En 2020, mil 900 nií±as, nií±os y adolescentes fueron asesinados. Por entidad federativa, Guanajuato, Michoacán y el Estado de México mostraban los mayores índices de violencia homicida para la nií±ez. Seis de cada 10 nií±os y adolescentes reciben castigos corporales y humillantes en sus casas. En 2020, más de 11 mil menores ingresaron a hospitales debido a lesiones, mayormente ocurridas en el hogar y provocadas por familiares. De enero a agosto de 2020 se recibieron 329 mil 308 incidencias delictivas en internet en agravio de nií±as, nií±os y adolescentes. El presupuesto público total para la nií±ez ha tenido un decremento anual del 3.5%, al pasar de 797 mil 722 millones de pesos en el 2018 a 791 mil 684 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.