
El nuevo modelo debe estar basado a los tiempos que se están viviendo y al uso de las tecnologías y sobretodo la nueva forma de vida.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 30 de abril. - La Universidad Autónoma de Coahuila inició un proceso de consulta entre el personal y alumnado que permita crear el nuevo modelo educativo, de acuerdo a la nueva normalidad, a través de las áreas de oportunidad que se puedan generar para que la máxima casa de estudios siga siendo competitiva.
Lo anterior fue dado a conocer por la directora de la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de la UAdeC, Verónica Villarreal Sánchez y agregó que este nuevo modelo debe estar basado a los tiempos que se están viviendo y al uso de las tecnologías y sobretodo la nueva forma de vida.
Aseguró que este proyecto se está desarrollando de manera condensada por lo que se escucharán las opiniones y propuestas que puedan surgir de cada centro educativo ubicados en las tres unidades en que está dividida la Universidad.
La licenciada Villarreal Sánchez mencionó que actualmente el proyecto de buscar un nuevo modelo educativo se encuentra en pláticas con los maestros, por lo que a nivel local se han celebrado reuniones con profesores de la mencionada Facultad, de la Escuela de Ciencia de la Salud, de la preparatoria âLuis Donaldo Colosioâ y de las escuelas de Acuí±a.