El profesor Eduardo Cázares falleció a las 11:30 de la maí±ana de este lunes en el Hospital Civil de Piedras Negras.
Por: Redacción
Piedras Negras, Coahuila; 27 de abril 2021.- El profesor Eduardo Cázares Ibarra, conocido docente de la ciudad y quien durante su carrera se destacó, entre otros muchos logros, por la interpretación del Himno Nacional Mexicano en múltiples eventos cívicos, falleció a las 11:30 de la maí±ana de este martes a los 84 aí±os.
Considerado como toda una institución educativa, dedicó 55 aí±os de su vida a la docencia, 45 de los cuales siendo parte de la secundaria Técnica Número 5, de la cual fue fundador, así como director interino en siete ocasiones.

Sus exalumnos, compaí±eros y amigos expresaron a través de redes sociales su tristeza ante su partida.
El profesor Cázares fue reconocido por sus frecuentes interpretaciones del Himno Nacional Mexicano en eventos cívicos, siendo su orgullo haberlo cantado más de 3 mil 636 veces hasta su retiro, el cual tuvo lugar hace apenas ocho aí±os, en 2013.
Fue precisamente con motivo de su jubilación ese aí±o que periódico Zócalo publicó una semblanza de su vida, la cual a continuación reproducimos:
El Hombre Himno Nacional
Por: Hilda Aguilar
Piedras Negras, Coahuila; 2013.- Toda una institución en el sector educativo, el profesor Eduardo Cázares Ibarra cumplió 55 aí±os de servicio, de los cuales 45 ha dedicado a la escuela secundaria Técnica Número 5 Pedro Ferriz Santacruz, lo que le ha motivado de muchas felicitaciones por parte de ex alumnos, ex maestros y de mucha gente que ha convivido con él.
El profesor Eduardo Cázares cumplió orgullosamente 55 aí±os de servicio, los cuales se dicen muy fácil, pero fueron muchos días de trabajo, de dedicación a la educación en la formación de muchos profesionistas, médicos y políticos que de ahí han egresado.
Orgulloso, dijo que fueron 45 de los 55 aí±os de servicio los que dedicó a la secundaria Técnica Número 5, en donde hizo mucha amistad con directivos, supervisores y maestros, pero también con autoridades municipales y estatales.
En su quehacer educativo destacó su pasión por el canto y en especial el Himno Nacional Mexicano, por su sonora voz que le daba esa entonación que hace vibrar a los mexicanos en los eventos cívicos.
En los últimos aí±os fue considerado el âHombre Himno Nacionalâ, ya que fueron casi 45 aí±os cantándolo, el más reciente fue en el evento del Natalicio de Benito Juárez el aí±o pasado y cada lunes en su querida secundaria Técnica Número 5 Pedro Ferriz Santacruz.
Fueron más de 3 mil 636 veces que cantó el Himno Nacional Mexicano y unas 80 veces el Himno Coahuilense, del cual se siente muy orgulloso.
âA partir de esta semana emprendo otra faceta de mi vida, disfrutar de la jubilación pero con mi familia, y haciendo algo que me gusta, las manualidades, a las que dedicaré mucho tiempoâ, expresó.
Sin embargo, el profesor Eduardo Cázares no olvida su bella profesión como docente que escucha, orienta a muchos estudiantes y eso le ha ganado el carií±o de muchos alumnos y ex alumnos que lo buscan para saludarlo y
recibir un consejo.
Cázares Ibarra, quien ha sido director interino por siete ocasiones en la escuela de sus amores, la secundaria Técnica Número 5 âPedro Ferriz Santacruzâ, de la que es fundador, afirmó estar muy satisfecho y aunque ha determinado irse a su casa y hacer lo que le gusta, que son manualidades, sigue visitando a diario su querida escuela.
Oriundo de la Ciudad de México, llegó a Saltillo, en donde realizó estudios de maestría en educación en Uane de Monterrey, Nuevo León, llegando a Piedras Negras en el aí±o de 1958.
Inició con su tarea de impartir enseí±anza con los nií±os de la escuela Modelo en el ciclo 1958-1959, y con el paso del tiempo en la escuela secundaria Técnica Número 5, ahora Pedro Ferriz Santacruz.
âFueron muchas cosas muy bonitas las que me han ocurrido, pero entre ellas la más bonita es haber conocido a mi esposa, la profesora Socorro Vielma Hernández.
Hay muchas anécdotas, todas importantes dentro de mi carrera magisterial, a la que hoy llego con 55 aí±os de impartir mis conocimientos en las aulas para los nií±os y jóvenes.
Sin duda alguna debo incluir entre mis satisfacciones el también haber podido llegar a las 3,346 interpretaciones del Himno Nacional en innumerables ceremonias cívicas.
Fue en el aí±o 1970, en la celebración tradicional de las Fiestas Patrias, que invitado por el entonces presidente municipal Ing. Elías Sergio Trevií±o Earnshaw, lo interpreté.
La interpretación fue en forma espontánea, sintiendo el amor a la patria como mexicano que soy, y desde entonces en cada celebración patriótica me hacen esta encomienda.
Precisamente como resultado de esta participación con el Himno Nacional Mexicano, en el aí±o 2007, en el Día de la Bandera, fui objeto de un homenaje en la Macroplaza.
Es difícil dejar lo que tanto se amó, como lo es mi querida escuela secundaria Técnica Número 5, nunca podré dejar del todo a mis alumnos y compaí±eros de trabajo y mi director, con quienes he compartido muchas alegrías y sinsabores, pero seguimos adelanteâ, dijo.