
En su vida jamás imaginó vacunar al mandatario de su país.
Por: Grupo ZócaloÂCiudad de México.- Melina del Carmen Vega tiene 34 aí±os, es originaria de Córdova, Veracruz, y fue la encargada de vacunar con su primera dosis contra el coronavirus al presidente Andrés Manuel López Obrador el 20 de abril.
Luego de trabajar por 12 aí±os en el Departamento de Terapia Intensiva de Adultos en el Hospital Central Militar, Melina dijo sentirse orgullosa de representar al personal médico nacional con esta aplicación.
Después de cuatro meses de inmunizar a personal de salud y adultos mayores, la noche del 19 de abril, la cédula de vacunación de Melina fue informada de que acudiría a Palacio Nacional, y apenas minutos antes de subir al templete, le informaron que el beneficiario de la vacuna de AstraZeneca sería el presidente López Obrador.
âSentí un poco de nervios⦠hasta que llegué a Palacio Nacional me enteré que iba a ser al Presidente. Fue un gran orgullo para mi poder representar al área de salud en la vacunación del seí±or Presidenteâ.
âFue un procedimiento rutinario. Nada fue planeado, todo natural, como con cualquier otra persona, se siguió la guía técnica de la Secretaría de Saludâ, detalló Vega.
Su trayectoria profesional por el Colegio Nacional de Enfermeras Militares, su maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública, así como su especialización en Enfermería Cardiovascular por la Universidad Nacional Autónoma de México, fueron pieza clave para que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) la seleccionara.
Y aunque en su vida jamás imaginó vacunar al mandatario de su país, su mayor premio ante este logro fue el reconocimiento de su hija Valentina.
âRecibí muchos mensajes, pero el más significativo para mí fue cuando llegué a casa, mi hija me abrazó y me dijo: âme siento orgullosaââ, resaltó. Información por Milenio