Se trata de una de las ubicaciones más altas que ha tenido Piedras Negras desde que empezó a ser incluida en ésta medición, la que contempla a 70 ciudades.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras, Coahuila; 19 de abril 2021.- San Pedro Garza García en Nuevo León, Tampico en Tamaulipas, San Nicolás de los Garza también en Nuevo León, Los Cabos en Baja California, Piedras Negras en Coahuila y Mérida en Yucatán, son las ciudades más seguras de México.
Así lo establece la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que comprende el primer trimestre del aí±o y la cual fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática la primera quincena de marzo.
Se trata de una de las ubicaciones más altas que ha tenido Piedras Negras desde que empezó a ser incluida en ésta medición, siendo un total de 70 ciudades de interés las que se contemplan, además de ser la mejor ubicada de Coahuila.

La encuesta recabó la percepción de inseguridad de 300 personas, vía telefónica, donde solamente el 29.4 por ciento de los nigropetenses encuestados consideraron sentirse inseguros, mientras el 70.6 por ciento se siente seguro.
Esto representa un cambio bastante significativo para Piedras Negras, ya que pasó de un 42.9 por ciento de sensación de inseguridad entre la población al 29.4, lo que equivale una disminución de 13.5 puntos porcentuales.
Después de Piedras Negras, a nivel estatal, se encuentra Saltillo con 32.9 por ciento, que presenta un ligero aumento en la percepción de inseguridad con relación al trimestre pasado, donde tenía un 30.9 por ciento.

En tanto, la región laguna, donde se incluyen municipios tanto de Coahuila como de Durango, no presentó cambios significativos al registrar 50.7 por ciento por 51.9 por ciento en la encuesta del trimestre pasado.
Con estas cifras, Piedras Negras además se consolida y por mucho como la frontera más segura de todo el país, con una distancia significativa del segundo lugar, Mexicali, que registró 55.7 por ciento.