
Pondera especialista debilidad de finanzas públicas y el âvetoâ a contraer deuda.
Por: Edith Mendoza
Saltillo, Coahuila. - Dada la situación que enfrentan las finanzas públicas, el Gobierno federal tiene solamente tres opciones: reducir el gasto, incrementar los impuestos o aumentar la deuda, aunque esto último no está contemplado, aseguró Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (IEECS).
âAunque será políticamente costoso y tiene que hacerse pasando las elecciones, se habla ya de un incremento al IVA a 17% y sacar varios productos de tasa ceroâ, dijo el experto, quien previó también un aumento al Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas en un rango que alcanzaría 40%, tasa que al día de hoy está topada en 35 por ciento.
âSe han filtrado algunos documentos de la Secretaría de Hacienda⦠Nos van a cargar la mano a todos⦠la recuperación salarial se la va comer el Gobierno en términos fiscalesâ, dijo.
Serrano Camarena se refirió a la situación de Pemex y las megaobras del Gobierno federal que no se reflejan en un mayor impulso a la economía. Además, el incremento de la deuda pública no está contemplado y reducir el gasto afectaría nuevamente a sectores como el educativo y la salud.
âLa restricción del gasto público tendrá una consecuencia importante. Terminó el primer trimestre, todavía no sale la estimación del PIB, pero sabemos que va a estar muy cerca de cero, pero lo que nos preocupa es lo que va a pasar el siguiente trimestreâ, externó.
El también catedrático de la UAdeC destacó que ante la fuga de capitales que tiene lugar actualmente, se acerca el fin del ciclo bajista de las tasas de interés.
âViene una recuperación leve por los tiempos electorales⦠sin embargo, la inflación es ya un problema, así como la interrupción de las cadenas de suministro en varias industrias, desde chips, hasta alimentosâ, finalizó.