
En marzo se registraron en Piedras Negras 152 casos de Covid-19, incluyendo 18 muertes por esta enfermedad. Se acumula desde el inicio de la pandemia hasta el 31 de marzo un total de 6315 contagios y 386 decesos.
Por: Alberto Cázarez
Piedras Negras.- La tendencia al aplanamiento de la curva de contagios en Piedras Negras que se observó desde mediados de febrero se mantuvo durante todo marzo, pues en este mes que recién terminó solo se registraron 152 casos de Covid-19, entre los que se incluyeron 18 muertes.
Con relación a los 454 contagios en febrero, marzo registra entonces una disminución del 66.5%. En el caso de los decesos, tomando en cuenta que el mes pasado hubo 57 por esta causa, la reducción fue del 68.4%.
En cuanto a la tasa de mortalidad calculada para marzo, esta quedó en 11.8%
[caption id="attachment_489529" align="alignnone" width="1400"]
Lo anterior se desprende del análisis de los datos publicados en el informe diario en el Reporte Coahuila del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19 de la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado, los cuales son registrados a diario por Super Channel 12.
Aunque las cifras son alentadoras, las autoridades municipales no han dejado de recordar a la población que no hay que bajar la guardia, especialmente pues existe la posibilidad de una nueva oleada de casos luego de la relajación que trajo consigo la festividad de Semana Santa.
Incluso, en la reunión del Subcomité Regional de Salud, no fueron autorizadas más reaperturas a las ya previamente anunciadas ni se suavizaron los protocolos de operación para ningún giro, buscando no caer en exceso de confianza a pesar de que el semáforo epidemiológico para el Coahuila está en verde.
Casos totales desde el inicio de la pandemia
Al 31 de marzo del 2021, fecha de cierre de este ejercicio, según la sumatoria de los casos diarios presentados en el reporte estatal, desde el inicio de la pandemia van 6315 casos positivo y 386 decesos.
De los contagios, había 29 que seguían activos, mientras que 13 se encontraban hospitalizados. La cifra de recuperados estaba en esa fecha en 5899 personas.
La tasa de mortalidad de la ciudad, desde el inicio de la pandemia, es de 6.11%
Datos federales:
Por su parte, el Gobierno de México, en su página oficial, tiene la siguiente información (actualizada al 07 de abril 2021):
Casos confirmados: 6410 Casos negativos: 6254 Sospechosos: 2232 Defunciones: 398 Recuperados: 5644 Activos: 13
Con el fin de mantenerlo informado, en Super Channel 12 llevamos la estadística, día a día, de los datos presentados en el Reporte Coahuila del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19.
Debido a las diferentes metodologías y retrasos en la comunicación entre las diversas plataformas a nivel municipal, estatal y federal, los datos de diferentes fuentes tenderán a presentar ligeras variaciones.