
En la Novillada del Cortijo San Rafael.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Interesante y entretenida resultó la Novillada de âDomingo de Ramosâ, celebrada en el Cortijo San Rafael, en la cual se alzó como gran triunfador, el joven aguascalentense Juan Pedro Herrera, al cortar dos orejas para salir en hombros; mientras que el zacatecano Emmanuel Cuenca y el también acalitano Daniel Prieto se llevaron una oreja respectivamente.
Con clima caluroso y buena entrada, se jugaron cuatro novillos bien criados y con presencia y trapío de la ganadería de Castorena, todos cumpliendo en caballos, recibiendo arrastre lento el tercero, mientras que primero, segundo y cuarto, palmas en el arrastre. Sin duda motivos suficientes para que sus propietarios, los hermanos Arturo y Saúl Castorena Plasencia, como el doctor Julio Palma Silva, continúen en su proyecto de poner esta dehesa aquicalidense con divisa color verde limón, blanco y rosa, en los primeros planos, dentro de la campií±a brava mexicana; como también su compromiso que tienen con la fiesta brava en nuestro país. ¡Enhorabuena! estimados amigos ganaderos.
EDUARDO CASTRO (Azul Marino y Oro)
Se enfrentó a âSerranoâ, con el cual no se acomodó con capa siendo desarmado, mientras que con muleta nunca se confió haciendo un trasto moviendo pinreles por lo que el astado siempre anduvo a su aire y nunca fue sometido; por ahí cuando paro pies y corrió mano logró algunos aceptables muletazos sueltos, siendo prendido quedando en un susto y la ruptura del punto de su taleguilla. De bajonazo concluyó para silencio y palmas al burel.
EMMANUEL CUENCA (Negro y Plata)
Con âTinajeroâ, se abrió con capa lanceando a la verónica cerrando con vistosa revolera, quitando de buena manera por gaoneras. Comenzó su faena de muleta con doblones viniendo series por ambos lados, destacando lo hecho por el pitón izquierdo, sufriendo un susto que no pasó a mayores, Con ajustadas manoletinas concluyó para petición de oreja que le fue concedida, mientras que el noble novillo recibió merecidas palmas en el arrastre.
JUAN PEDRO HERRERA (Azul Aí±il y Azabache)
Saltó el bravo tercero, cárdeno de pinta, cerrado lo recibió con tres vistosas veletas, recordando al âBrujo de Apizacoâ, ligando lucidas verónicas rematando con torería soltando una punta del capote. En su turno de quites tomó su turno Daniel Prieto lanceando por saltilleras, contestando Juan Pedro por navarras. Pidió
banderillas para cubrir el segundo tercio haciéndolo con más voluntad que lucimiento. Muleta en mano ante un astado bravo, con nobleza, fijeza, recorrido y clase cuajó una faena variada con imaginación y gusto por ambos pitones, misma que tuvo gran calado en el tendido misma que rubricó con ajustadísimas manoletinas, varias de ellas rodillas en tierra. Echando la moneda al aire, hizo la suerte suprema recibiendo dejando una estocada entera que surtió efectos inmediatos para que se le otorgarán las dos orejas, por su parte a los restos del estupendo burel le dieron arrastre lento.
DANIEL PRIETO (Verde bandera y Oro)
âGaleanoâ, fue el cierra plaza al que saludó de hinojos rodillas en tierra con dos largas cambiadas por el derecho, viniendo verónicas abriendo compás y un apretado quite por gaoneras. El segundo tercio lo cubrió el joven acalitano siendo su mejor par el primero. De rodillas inició por alto, siguiendo con una faena alegre y juvenil derechista, donde templó y mando, conectando con el público gracias a la gran transmisión y bravura del novillo, terminando con manoletinas de rodillas teniendo como fondo las notas de la Pelea de Gallos. Dejó media estocada trasera, finiquitando con un golpe de descabello para escuchar un aviso. Petición de oreja que fue concedida.
Al final, Juan Pedro Herrera entre el jubiloso y alegre público salió en hombros, terminando de esta buena
manera este agradable festejo organizado por la bisoí±a empresa âTauro Moraâ que encabeza Víctor Mora.