WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Personas que tengan un historial de alergias graves no deberán ponerse la vacuna Pfizer-BioNTech

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló que en los ensayos clínicos de las vacunas: Sputnik V, Cansino, Sinovac y AstraZeneca no se encontró un riesgo en personas con alergias graves.

  • 683

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, seí±aló que en los ensayos clí­nicos de las vacunas: Sputnik V, Cansino, Sinovac y AstraZeneca no se encontró un riesgo en personas con alergias graves.

Por Grupo Zócalo

Ciudad de México.- Personas que tengan un historial de alergias graves no deberán ponerse la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech, ya que tiene una contraindicación con esta condición de salud; sin embargo, se podrán colocar la dosis de otros laboratorios, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

En conferencia vespertina, detalló que en los ensayos clí­nicos de las vacunas: Sputnik V, Cansino, Sinovac y AstraZeneca no se encontró un riesgo en personas con alergias graves.

"La vacuna de Pfizer tiene una contraindicación de usos con historia de alergia grave, las demás: Sputnik V, Cansino, Sinovac, AstraZeneca no tiene esa contraindicación. En los ensayos clí­nicos no se encontró un riesgo aumentado de alergia a la vacuna en personas con historia de alergia, pero en la de Pfizer sí­, seí±aló.

Abundó en que al momento de ir a vacunar, las personas con esta condición deberán reportarlo al personal de Salud.

Personas con comorbilidades deben vacunarse El funcionario federal seí±aló que cada una de las enfermedades crónicas que tenga una persona aumenta el riesgo de una forma grave de covid-19, comparado con las personas que no tienen esas enfermedades crónicas o que tenga una edad menor.

"La inquietud es que la vacuna le va a caer mal, le va a hacer daí±os por tener todas estas enfermedades. La respuesta es no, el tener estas comorbilidades no aumenta el riesgo de un ESAVI, no aumenta el riesgo de que tenga un daí±o a asociado con el proceso de vacunación, sentenció.

México suma 196 mil 606 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y 2 millones 376 mil 875 casos estimados, de acuerdo al informe de Salud dado a conocer por José Luis Alomí­a, director de Epidemiologí­a.

Con información de Milenio.

Publicación anterior China detecta un caso local de covid-19 tras más de un mes sin contagios nuevos
Siguiente publicación Arroja accidente vial una mujer lesionada en Acuña
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  Estaciones ;