WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Mañaneras’ son un derecho del pueblo a informarse, no son propaganda, reitera AMLO

‘No se debe confundir propaganda con información’, declaró sobre la eventual suspensión de conferencias previo a las elecciones.

  • 539

‘No se debe confundir propaganda con información’, declaró sobre la eventual suspensión de conferencias previo a las elecciones.

Por: Grupo Zócalo

Ciudad de México. - Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó que las conferencias matutinas sean un método de propaganda electoral, y que lo único que hace es informar a la ciudadaní­a.

Lo anterior en referencia a la eventual suspensión de las conferencias matutinas del presidente López Obrador durante la campaí±as previas a la elección del 6 de junio, lo que abrió una guerra de declaraciones entre el mandatario y el Instituto Nacional Electoral (INE).

“No se debe confundir propaganda con información. Propaganda es que esté llamando a votar pro un partido de manera directa o simulada, nosotros no vamos a hacer eso, serí­a ir en contra de nuestros principios y contra eso luchamos durante mucho tiempo, eso que no vio el director del INE, que se hací­a de la vista gorda”, aseveró.

“Lo que hacemos aquí­ es garantizar el derecho del pueblo a informarse, pregúntenle a la gente si quiere que ya no haya ‘maí±aneras’, Antes muchas cosas no se sabí­an por el control que ejercí­a el régimen sobre los medios de información, con honrosas excepciones”, destacó.

“Las cosas han cambiado, no vamos a caer en ningún acto de propaganda, pero sí­ vamos a estar informándole al pueblo de todo, desde luego lo que tiene que ver con la salud, educación y el bienestar en general”, argumentó.

El titular del INE, Lorenzo Córdova, ratificó mediante un ví­deo en Twitter, que la transmisión í­ntegra de las conferencias maí±aneras de López Obrador es improcedente.

“Nadie ha propuesto suspenderlas o cancelarlas”, dijo Córdova al referir que los criterios vigentes y que se han aplicado en los últimos dos aí±os “establecen que durante las campaí±as electorales se debe suspender la transmisión í­ntegra de esas conferencias”.

El 6 de junio de 2021, unos 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos estatales y mil 900 ayuntamientos. Nunca en la historia de México se han escogido tantos cargos públicos a la vez.


Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Publicación anterior YouTube suspende canal de Donald Trump por infringir política de incitación a la violencia
Siguiente publicación Sindicato de Salud espera renovación de contratos temporales autorizados por pandemia
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  Estaciones ;