
López-Gatell detalló que durante su estancia en Argentina conocieron la planta donde se está fabricando la vacuna anticovid
Estados Unidos.- Entre hoy y maí±ana llegará el primer lote de la vacuna anticovid de AstraZeneca-Oxford para ser envasado en la farmacéutica Liomont, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
âJustamente la noche previa a nuestra visita (a Argentina) se había terminado de fabricar el primer lote de la vacuna AstraZeneca-Oxford, mismo que ha sido enviado y está por llegar hoy o maí±ana aquí a México porque va a ser llenado y terminado en la empresa farmacéutica Liomontâ, informó López-Gatell.
En conferencia de prensa, López-Gatell calificó como exitoso el viaje efectuado por él y Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a Argentina para conocer distintos aspectos de su plan de vacunación y adquisición de vacunas.
âEl Presidente (López Obrador) nos encomendó asistir físicamente a Argentina para una reunión con el gobierno de ese país, ocurrió sin incidentes y tuvimos la oportunidades de varias reuniones de extraordinaria importancia con información clave para que el gobierno mexicano pueda tomar decisionesâ, detalló.
En conferencia de prensa, López-Gatell detalló que durante su estancia en Argentina conocieron la planta donde se está fabricando la vacuna anticovid de AstraZeneza-Oxford, la cual será envasada en México.
El funcionario aseguró que encontraron varias similitudes entre la estrategia de Argentina para vacunar a su población contra covid y la elaborada por México para esos mismos propósitos.
Sobre la vacuna anticovid Sputnik V, López-Gatell informó haber sostenido una reunión con funcionarios rusos y llegaron a acuerdos preliminares para tener alrededor de 24 millones dosis para 12 millones de personas.
López-Gatell aí±adió que sostuvieron otra reunión sobre biotecnología con científicos sobre la producción de un suero equino hiperinmune, parecido a la transfusión de plasma, la cual, según ensayos clínicos, podría reducir hasta en un 40 por ciento la mortalidad en pacientes graves.
âEntramos en conversación al respecto de traer ese producto a México de manera inmediata y eventualmente tener una colaboración con Birmex para hacer un escalamiento de la producciónâ, aí±adió.