
El municipio con el mayor número de viviendas abandonadas es Ciudad Juárez con 31 mil
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El gobierno de López Obrador busca restaurar más de 175 mil casas abandonadas antes de que concluya el sexenio.
De acuerdo con información del mismo gobierno, en el país existen 650 mil viviendas de interés social abandonadas.
Muchas de estas casas fueron construidas en sexenios anteriores y se encontraban en zonas alejadas de los centros de trabajo.
Se tiene detectado que el mayor número de estas viviendas se encuentran en estados maquileros y fronterizos.
El municipio con el mayor número de viviendas abandonadas es Ciudad Juárez con 31 mil. Le sigue Reynosa con 25 mil, Mexicali con 18 mil y Tijuana con 16 mil.
Mientras que, en el Estado de México los municipios con el mayor registro de abandono es Zumpango y Tecámac.
A través del Programa de Regeneración de Vivienda Abandonada, se busca que al día se rescaten 119 casas.
El trabajo correrá a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En estos lugares se llevó a cabo un plan maestro donde se tiene contemplado la construcción de un parque, una primaria y se lleven los servicios básicos.
El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, seí±aló que el abandonó de más de medio millón de viviendas se debe al fracaso de la âpolítica neoliberalâ.
Esto debido a que estas casas tienen una extensión de 40 a 50 metros cuadrados y están alejadas de los centros de trabajo.
Sumado a que muchos de sus habitantes tuvieron que dejar su patrimonio por el aumento de la violencia.
Con información de Regeneración