
75% menos de vehículos participaron este aí±o en la caravana.
Por Diana Martínez
Saltillo, Coah-. Como cada aí±o, Augusto Arroyo regresó a su patria, pero no regresó con las manos vacías, conociendo de las necesidades de su pueblo, Xilitla, en San Luis Potosí, trae consigo ayuda.
âEs un club de migrantes unidos por la Huasteca Potosina, desde el 2017 traemos ayuda a la gente necesitada de la tercera edadâ, relató.
https://youtu.be/r9ZagQgN9N4íl vive en Texas y es presidente de la fundación, por lo que junto a otros connacionales reúne artículos como paí±ales, sillas de ruedas, bastones y muletas, para donar en México.
Como don Augusto, al menos 3 mil paisanos cruzaron Coahuila en la decimotercera caravana migrante, que salió de Laredo a primera hora del jueves, según informó Adriana Gaona, jefa del departamento de Comunicación Social del Instituto Nacional de Migración.
âEn esta ocasión solo se inscribieron 600 vehículos, se realizó de último momento la caravana por la situación de la pandemia, hubo una disminución considerable de connacionales que se inscribieron esta ocasiónâ, explicó.
Con ello, cerca de 75% menos de vehículos participaron este aí±o en la caravana. Algunos de los paisanos manifestaron que viajan con temor por el Covid-19, sin embargo deseaban ver a sus familias, por lo que tomaron las medidas necesarias para cruzar con bien.
âTraemos todas las medidas que se han solicitado, como la sana distanciaâ, seí±aló Nicolás Zamora, quien viaja desde Houston para visitar a su familia, que radica en Acapulco, Guerrero.