
Defiende árbitro postura en contra; acusa violación a la Constitución.
Por Jesús Castro
Saltillo, Coah-. Surge pugna entre el Instituto Electoral de Coahuila y el Tribunal Electoral local, por el tema de la doble reelección de alcaldes, donde la consejera presidenta, Gabriela de León, defiende su posición original en contra, aunque acata el fallo; sin embargo, acusa a los magistrados de violar la Constitución mexicana al admitir y plasmar en la sentencia, la opinión de expertos extranjeros.
Este viernes el Consejo General del IEC aprobó acatar la sentencia del Tribunal Electoral, en la que se revoca el acuerdo por el que habían negado la posibilidad de volver a participar en la elección del 2021, a los alcaldes que ya gobernaron un período de un aí±o y están gobernando otro de tres.
Tras la resolución de los magistrados del Tribunal Electoral Estatal (TEE) en la que se abría la puerta a la doble reelección de alcaldes, porque según los magistrados, el primer período de un aí±o fue extraordinario y no cuenta en el supuesto del Artículo 115 constitucional, que permite la reelección consecutiva, luego de un primer período ordinario de tres aí±os, la titular del IEC aseguró que se está violando la consideración previa del Congreso local y aseguró que con esto el TEE viola la ley.
Aunque todos votaron a favor, la consejera presidenta Gabriela de León Farías, defendió el acuerdo revocado, manifestando que la ley les impedía interpretar el Código Electoral y asegurando que, contrario a lo que resolvió el Tribunal, el período de un aí±o de alcaldías no fue extraordinario, sino ordinario, como lo definió el Congreso local.
Violó TEE Artículo 33
Además, la consejera presidenta acusó al Tribunal Electoral de Coahuila de haber violado la Constitución, al admitir y plasmar en la sentencia la opinión de expertos extranjeros, solicitada mediante la figura amicus curiae, sobre el tema de la reelección.
âEsto violenta lo establecido en el Artículo 33 constitucional, porque no estamos frente a un tema académico, sino que estamos en presencia de extranjeros de Italia, de Espaí±a, de Honduras, que comparecieron por escrito, a un tribunal electoral, a emitir su opinión de cómo debía ese tribunal interpretar la Constituciónâ, expresó De León Farías.
Dijo que fue evidente que echaron mano, en varias partes de la sentencia, de las opiniones de extranjeros que tenían expresamente prohibido intervenir en un asunto político, como la discusión de la reelección en Coahuila.
El Artículo 33 constitucional establece que âlos extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del paísâ.