
El país mantiene decisión de seguir en libre comercio, dice.
Por: Agencia El Universal
LEíN, Gto., diciembre 3 (EL UNIVERSAL).- El presidente Enrique Peí±a Nieto ratificó la decisión de México para mantenerse en la ruta del libre comercio y definió la estrategia que tomará el país para apuntalar su apertura comercial con todo el mundo.
âMéxico seguirá apostando por el libre comercio. Lo haremos a partir de dos premisas: primera, la expansión hacia nuevos mercados y la profundización en los que ya tenemos presencia, y, segunda, continuaremos promoviendo la competitividad de América del Norteâ, precisó.
Subrayó que al tiempo de expandir la presencia de México en Sudamérica, Europa y Asia, con Estados Unidos se tienen claros los temas e intereses del país y con base en ello se buscarán espacios para mejorar y modernizar el TLCAN bajo una premisa fundamental: ganar-ganar.
Subrayó que México se sumó a la negociación del TPP y que, más allá del resultado concreto que surja, aunque âhoy pasa por un momento de incertidumbreâ, se debe aprovechar la base de negociación.
Vamos por comercio con Europa, Asia y AL: Peí±a
LEíN, Gto., diciembre 3 (EL UNIVERSAL).- Al ratificar la decisión de México para mantenerse por la ruta del libre comercio, el presidente Enrique Peí±a Nieto definió la estrategia que tomará el país para apuntalar su apertura comercial con el mundo entero.
Subrayó que al tiempo de expandir su presencia en Sudamérica, Europa y Asia, México tiene con Estados Unidos claros los temas e intereses del país y con base en ello se buscarán espacios para mejorar y modernizar el TLCAN bajo la premisa de ganar-ganar.
Advirtió: âLa política comercial de México trasciende coyunturas, se trata de una política de Estado que juntos hemos construido empresarios y gobierno a lo largo de tres décadas de avanzar en el camino de libre comercio y la integración regional.
âNo es la primera vez ni será la única que enfrentemos retos y adversidades, pero estoy seguro de que juntos, como hemos hecho hasta ahora, seguiremos avanzandoâ, dijo. Asentó que se busca que se hable bien de México en todo el mundo.
El Presidente explicó que para alcanzar este horizonte promisorio es necesario que los mexicanos trabajen en unidad, âpor eso he hecho un llamado a la unidad nacionalâ. Recalcó los riesgos de la unidad reflejados en âcicatrices dolorosasâ en la historia nacional.
âCuando hemos estado unidos más allá de las diferencias, incluso de partido u otras que eventualmente tengamos como sociedad, lo importante es que antepongamos el interés nacional y que trabajemos en unidad para seguir creciendo juntos.
âEs momento de echarle ganas, echarnos para adelante unidos, fortalecidos, tomados de la mano todos y que, al final de cuentas, eso nos permita construir una mejor nación y escenarios que deparen oportunidades para las futuras generacionesâ, detalló.
El Ejecutivo afirmó que el libre comercio ha brindado más oportunidades a los mexicanos al poder optar entre distintos productos y servicios, además de que este modelo, de acuerdo con el Banco Mundial, de 1990 a 2010, el comercio global ayudó a reducir en 50% la pobreza extrema.
Estrategia global. Al clausurar el 13 Congreso del Comercio Exterior Mexicano, acompaí±ado por Valentín Diez Morodo, presidente del Comce, Peí±a Nieto advirtió que México âseguirá apostandoâ por el libre comercio a partir de dos premisas: la expansión hacia nuevos mercados y la profundización en los que tenemos presencia y mantener promoviendo la competitividad de América del Norte.
âMéxico mira hacia los cuatro puntos cardinales. México quiere fortalecer su presencia en todos los mercados internacionales bajo una estrategia orientada a tener presencia en los cuatro puntos cardinales de la geografía mundialâ, dijo.
Detalló que en la primera premisa, hacia el sur se cuenta con la Alianza del Pacífico, donde hay acuerdos para liberar 92% de los productos que se comercian entre México, Chile, Perú y Colombia, y se buscará con Brasil y Argentina ampliar las preferencias arancelarias que tiene en estos mercados.
Agregó que hacia el este, México mejora el acceso de sus productos, principalmente agroalimentarios, al mercado europeo. Recordó que han iniciado negociaciones para actualizar el Acuerdo de Libre Comercio entre nuestro país y la Unión Europea.
âEsta actualización y modernización de nuestro acuerdo permitirá que más productos mexicanos puedan tener presencia en este mercadoâ, dijo.
Sobre el oeste, indicó que la integración de México al mundo debe considerar a la región Asia-Pacífico por ser la de mayor crecimiento en el mundo. Comentó que mientras los países de la Unión Europea han crecido 1.7%, los de Asia han crecido casi 5%.
Subrayó que en este marco México se sumó a la negociación comercial del TPP y que más allá del resultado concreto que surja de este mecanismo, âque hoy pasa por un momento de incertidumbreâ, se debe aprovechar la base de negociación que se logró para que nuestro país pueda lograr acuerdos comerciales binacionales a fin de integrarse en Asia-Pacífico.
El presidente Peí±a Nieto advirtió, en torno a la segunda premisa, que para continuar promoviendo la competitividad de América del Norte en los primeros cuatro aí±os de su gobierno se estableció el Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos.
âHacia adelante, en la nueva etapa de la relación entre nuestros países, tenemos claros los temas e intereses para México, con base en ello buscaremos espacios para mejorar y modernizar el TLCAN bajo una premisa fundamental: ganar-ganar.
âQue este acuerdo de libre comercio y la modernización que eventualmente deba de tener âuna acuerdo que tienen más de 20 aí±os de haberse celebradoâ nos debe permitir a los países miembros, México, EU y Canadá, sean un acuerdo en el que todos los países miembros ganenâ, detalló.
Defiende el libre comercio. Tras entregar el Premio Nacional a la Exportación, el Presidente advirtió que mientras en otros lugares se habla de cerrarse al mundo es notable que México mantiene firme su compromiso con el libre comercio.
âEl que seamos un país promovente y participante activo del comercio exterior nos hace como sociedad el ser más libres, porque en el ejercicio de nuestra libertad podemos escoger entre productos diferenciados, no tener una sola opciónâ, dijo.